Ya comenzó la entrega de chamarras, complemento del programa Bienestar en tu Escuela. Los paquetes incluyeron uniformes y zapatos. Las prendas para combatir el frío fueron elaboradas por productores yucatecos.
De acuerdo con el programa, en total se entregarán más de 200 mil prendas en las escuelas de nivel básico de todo el estado.
Fátima Perera Salazar, secretaria del Bienestar de Yucatán, confirmó que las escuelas de educación básica, primarias y centros Conafe de Mérida han sido los primeros puntos de entrega; posteriormente llegarán a las escuelas de los municipios, priorizando los del Cono Sur, que es donde más se siente el frío en esta temporada.
Noticia Destacada
Preparan la entrega de más de 400 mil chamarras para estudiantes de Yucatán
Complemento del paquete
La funcionaria confirmó que, con la entrega de estas chamarras, se cumplirá con el 100% del paquete escolar que fue de gran apoyo a la economia de las familias, ya que se ahorraron poco más de dos mil pesos por hijo. Anteriormente, se entregaron mochilas con útiles escolares básicos, zapatos y un par de camisas de uniformes.
Se informó que la entrega – incluso las que ya se han hecho de la primera parte de estos paquetes escolares – corresponde a un trabajo coordinado entre las secretarías estatales del Bienestar y de Educación. Aunque la logística corresponde en su mayoría a la primera instancia, las autoridades educativas deben tener en orden las áreas donde se descargarán estas prendas para el frío, en cada uno de los planteles de los municipios. Los espacios deben ser seguros y el reparto casi inmediato cuando llegue al plantel.
Noticia Destacada
Familias yucatecas resaltan beneficios con la entrega de los kits escolares del programa “Bienestar en tu Escuela”
Fátima Perera dijo que la logística va bien y hasta el momento no han tenido inconvenientes, incluso adelantó que tan pronto se termine con las primarias de Mérida, inmediatamente seguirán los municipios del interior del estado.
Finalmente, recordó que las chamarras fueron confeccionadas en talleres 100% yucatecos, por lo que no sólo representan una prenda para mitigar las bajas temperaturas que se sentirán, sino también son una evidencia de que en Yucatán hay manos trabajadoras que elaboran productos de calidad.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ