Yucatán / Mérida

Conferencia de Joaquín Díaz Mena hoy jueves 13 de noviembre: síguela en vivo desde el Palacio de Gobierno

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza su conferencia mensual ante los medios de comunicación.

Conferencia del gobernador Joaquín Díaz Mena hoy jueves 13 de noviembre / Gobierno de Yucatán

Este jueves 13 de noviembre el gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza su conferencia mensual desde el Palacio de Gobierno en el Centro de Mérida.

Ante los medios de comunicación, el Gobernador dará detalles sobre las obras que se han realizado en el último periodo de 30 días.

De igual forma, se prevé que mencione sobre temas en puerta y actuales como la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025.

Noticia Destacada

¿En qué consiste la nueva Ley Ganadera aprobada en el Congreso de Yucatán?

Así mismo, responderá preguntas de los medios sobre los proyectos que se atienden desde el Gobierno del Renacimiento Maya.

Avanzan las obras del Renacimiento Maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó las obras estratégicas que avanzan en el Gobierno del Renacimiento Maya, distribuida en Mérida y los municipios.

Mencionó que se tiene contemplado que antes de finalizar el 2025 se tenga al menos una obra concluida en cada uno de los 106 municipios.

Noticia Destacada

¿Cuándo habrá nuevo registro de Mujeres Renacimiento en Yucatán para recibir el apoyo de 2 mil 500 bimestrales?

Alaine López Briceño, titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, indicó sobre las obras sociales, carreteras y educativas en todo el estado.

Suman mil 600 millones de pesos en obras de urbanización y acciones en espacios públicos, así como 551 millones de pesos en infraestructura carretera en puntos estratégicos, y en educación, la inversión de 328 mdp, fortaleciendo los servicios para atender a la población.

Hay 142 casos activos de gusano barrenador

Luego de que Yucatán superara los mil casos de gusano barrenador, actualmente se mantienen 142 activos, sin que ninguno haya sido sacrificado.

Se establecen cercos sanitarios conforme al protocolo sanitario de la Senasica, supervisando las acciones en cada región.

La situación se mantiene bajo control y operando con normalidad, garantizando el abasto de medicamentos e insumos para los ganaderos.