Síguenos

Última hora

Infonavit avanza en la entrega de casas del programa Vivienda para el Bienestar en Yucatán

Yucatán / Mérida

Joaquín Díaz Mena encabeza la conmemoración del Día del Productor Agropecuario en la Feria Yucatán Xmatkuil

El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que los programas del campo ya están dando resultados en Yucatán.

Se conmemoró el Día del Productor Agropecuario en Xmatkuil
Se conmemoró el Día del Productor Agropecuario en Xmatkuil / Gerardo Álvarez

Conmemoran el Día del Productor Agropecuario, en marco de la Feria Yucatán Xmatkuil 2025, este domingo, el penúltimo de esta edición. El evento fue presidido por el gobernador Joaquín Díaz Mena, así como de autoridades estatales y federales, de índole agraria, pecuario, y pesquero, así como de la comunidad productora agropecuaria de Yucatán.

El motivo fue para reconocer el trabajo que día a día hacen estos hombres y también mujeres del campo, mismos, quienes se han visto beneficiados con los más de 10 mil apoyos que se han entregado en este primer año de la estrategia llamada, Renacimiento del Campo.

En el evento se entregaron diversos apoyos, como maquinaria agrícola, cajas para abejas, triciclos, mangueras, alambre, bombas de fumigación, generadores eléctricos, paneles solares, tinacos, entre otras herramientas, mismas que impulsarán la producción agropecuaria de Yucatán.

Yucatán celebra bicentenario de Independencia Marítima Nacional

Noticia Destacada

Conmemoran en Progreso los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar

El gobernador Joaquín Díaz Mena aseveró que los programas del campo ya están dando resultados, y que estos son cada vez más notorios en la calidad de los productos agrícolas yucatecos. Apoyos a henequeneros, citricultores, apicultores, son solamente algunos que se han dado, pero también la mecanización del campo, el mejoramiento genético y repoblamiento ganadero, así como la modernización del mismo, han sido pieza fundamental para el Renacer del Campo.

En su discurso, Díaz Mena anotó que, en total, se han invertido 97 millones de pesos, divididos - solo por mencionar algunos ejemplos - en entregas del programa de insumos y herramientas, el cual, respalda a más de mil productores de 79 municipios de Yucatán. Además, en el campo apícola, beneficia directamente a productores de 61 municipios, con más de 5 mil 800 apoyos.

Joaquín Díaz Mena comentó que, la mecanización del campo, se ha llevado a 13 municipios, logrando beneficiar a 71 productores, invirtiendo 35 millones de pesos, recurso, que anteriormente solo llegaba a unos cuantos, pero hoy, según el Ejecutivo, el piso es parejo para todos, y no únicamente para líderes del sector.

El gobernador Joaquín Díaz Mena envió sus condolencias a la familia del menor de Tekax

Noticia Destacada

“No habrá impunidad”: Joaquín Díaz Mena exige investigación tras el hallazgo sin vida de un menor yucateco de 15 años en Tulum

En cuanto le tocó la palabra, el Diputado Local, Wilmer Monforte Marfil, señaló que la nueva ley ganadera, no solamente representan una renovación a la legislación yucateca, sino que, significa un respaldo total y verdadero para aquellos hombres y aquellas mujeres del campo de Yucatán. Hoy, la nueva ley ganadera, la cual fue aprobada el miércoles pasado y respaldada ayer domingo en el evento ya citado, según Monforte Marfil, es la respuesta a las necesidades actuales, que el gremio agropecuario ha demandado desde hace varias décadas.

Finalmente, Joaquín Díaz Mena dijo que, hoy más que nunca, es que se está invirtiendo recurso estatal en el campo de Yucatán, pero también, reconoció que el buen trabajo en equipo que ha hecho con la federación, ha sido pieza fundamental para que estos apoyos sean parejos.

“Ustedes se sintieron muchos años que caminaban solos, luchando con la falta de apoyos y contra la indiferencia de gobiernos del pasado. Hoy quiero decirles que este gobierno escucha su voz, reconoce su esfuerzo y lo que ustedes representan. Gracias por enseñarnos que el trabajo en el campo es una forma de vivir por demostrarnos que la tradición se conserva con sudor, con fe y con esperanza” concluyó, Joaquín Díaz Mena.