El turismo de reuniones dejará este año más de mil 600 millones de pesos en la capital yucateca, consolidando a la ciudad como uno de los destinos más fuertes del país en este segmento, a la par de metrópolis como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún y Querétaro.
Esta dinámica económica proviene de los 147 congresos y convenciones programados para 2025, que en conjunto atraerán a 69 mil 652 participantes.
David Escalante Lombard, director del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture), explicó que esta cifra no refleja la totalidad de la actividad, pues a la par de estos encuentros formales se realizan otros eventos organizados de manera independiente en hoteles, haciendas y espacios privados que también generan ingresos significativos.
Noticia Destacada
Sector primario de Yucatán crece 9.3% en el primer semestre del 2025; es el mayor incremento en 21 años
Impacto en cadena de valor
El funcionario detalló que la derrama proviene del gasto promedio que realiza cada asistente: noches de hotel, transporte, recorridos turísticos, consumo en restaurantes, compras en mercados y tiendas de artesanías, entre otros.
“Es un beneficio que se distribuye bien en toda la cadena de valor. No se concentra, sino que impacta al sector hotelero, restaurantero y a muchas otras ramas”, señaló.
En cuanto al Centro Internacional de Congresos (CIC), administrado por el propio Fideture, Escalante Lombard informó que este recinto cerrará 2025 con 115 eventos, un crecimiento del 319% respecto a los 36 registrados en 2024. Esto representa 79 fechas adicionales ocupadas en un solo año.
Este avance, dijo, es resultado del trabajo coordinado entre el Fideicomiso, la iniciativa privada y distintas dependencias estatales para atraer encuentros de gran escala, entre ellos la Olimpiada Nacional y un evento nacional del DIF programado para noviembre. Con este desempeño, el CIC no sólo cumplirá su meta comercial anual, sino que la superará en alrededor de 5%, adelantó.
Del total de los congresos y convenciones previstos para 2025 en la ciudad, 51 se celebrarán en el CIC –equivalentes al 34.6%–, mientras que los 96 restantes (65.4%) tendrán lugar en otras sedes como el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, hoteles, haciendas y edificios históricos.
Noticia Destacada
Tras el robo de colmenas en Mérida, ambientalistas culpan a red de un posible tráfico de abejas meliponas en la Península
Yucatán es un destino líder en turismo de convenciones, con infraestructura moderna como el CIC y el Siglo XXI, además de ofrecer atracciones culturales, naturales y de playa. El estado ha visto un fuerte crecimiento en este sector, con un aumento en el número de eventos, y está promocionando la oferta Mundo Maya para atraer compradores internacionales y fortalecer la economía local.
Las ventajas del destino es que cuenta con atractivos turísticos como sitios arqueológicos, ciudades coloniales, playas, cenotes y una rica gastronomía. Cuenta con infraestructura hotelera con más de 10 mil habitaciones.
Además, Mérida es una de las ciudades más seguras del país y ofrece altos estándares de servicio tanto en cenros de hospedaje como en recintos para eventos.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ