Síguenos

Última hora

Detienen a dos presuntos responsables del homicidio del adolescente yucateco Joel Lizandro

Yucatán

Tizimín está listo para iniciar con los festejos en honor a la Virgen de Guadalupe

La parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Tizimín arrancará con los festejos a la Morenita.

El atrio de la iglesia luce unos pasacalles coloridos, anunciando las fi estas que se prolongarán hasta el 14 de diciembre
El atrio de la iglesia luce unos pasacalles coloridos, anunciando las fi estas que se prolongarán hasta el 14 de diciembre / Luis Pech

La ornamentación actual de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe anuncia que los preparativos han concluido y se encuentra todo listo para que el día de hoy inicien los festejos hacia la Morenita, que serán enmarcados por una procesión y la tradicional bajada de la efigie, regidos por el lema “Compartimos la fe con María”.

El punto de reunión para dar inicio con la procesión será la cancha de la Rejollada a las 8:00 horas para dirigirse hacia el templo Guadalupano, donde se oficiará la misa a las 9:00 en la que se desarrollará el signo de la tradicional bajada de la imagen de la Morenita del Tepeyac.

“Los festejos invitan a quienes participen en ellos a no solamente disfrutar de la algarabía que los haga sentirse a gusto y contentos al estar comunitariamente reunidos celebrando, sino a tomar en cuenta que es necesario que también tengan una repercusión en su vida cotidiana”, dijo el párroco Jorge Arturo Rodríguez Salazar.

Samulá celebra con fe y tradición rumbo al 12 de diciembre

Noticia Destacada

Cabalgata en honor a la Virgen de Guadalupe iluminan San Francisco de Campeche

Asimismo, señaló que es de suma valía que estos festejos guadalupanos no se queden sólo en novenarios o en prácticas devocionales, sino que haya también un pasito de irse comprometiendo cada vez más con el estilo de existencia cristiana propuesta por Jesús, conociendo los mandamientos, repasándolos, recordándolos y poniendo de manifiesto las obras de misericordia espirituales, materiales o corporales.

El sacerdote enfatizó que los creyentes deben concientizarse de que estos festejos guadalupanos tienen como propósito renovar y fortalecer la fe en Cristo y en la devoción mariana, y que la importancia que tienen en la vida de la gente es una muy buena ocasión que los va llevando al encuentro cada vez más personal con Jesús.

Kermés y mañanitas a la Virgen de Guadalupe marcarán celebración en Sabancuy

Noticia Destacada

Avanzan caravanas de Guadalupanos en Sabancuy

Como católicos, para disfrutar las fiestas guadalupanas de manera más profunda, comentó que las pueden vivir aumentando su espiritualidad, su compromiso con Dios, poniendo los carismas que les otorga al servicio de los demás para poner de manifiesto ese amor al Creador.

Concluyó que estos festejos, cuyas actividades se prolongarán hasta el próximo 14 de diciembre con una misa, no terminan simplemente con la celebración, sino al contrario, se alargan durante la existencia misma para dar ese servicio fuera de la Iglesia, para decir y evidenciar que Cristo vive en sus corazones.