Yucatán / Mérida

Más de 500 parejas se unirán en matrimonio en las bodas colectivas de la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

El sábado 29 de noviembre serán las bodas colectivas en la Feria Yucatán Xmatkuil 2025.

Habrá más de 500 parejas en las bodas en Xmatkuil
Habrá más de 500 parejas en las bodas en Xmatkuil / Por Esto!

Más de 500 parejas contraerán matrimonio en las bodas masivas comunitarias de la Feria Internacional Xmatkuil 2025, ceremonia que se llevará a cabo el próximo sábado 29 en el recinto ferial. Se informó que este evento es uno de los más populares en cada edición, incluso muchas parejas esperan esta época para casarse, el padrino de honor sería el gobernador Joaquín Díaz Mena.

Alberto Basulto Soberanis, director del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, reveló que este evento se ha vuelto una tradición de Xmatkuil y además de los beneficios, uno de los principales es que las parejas de recién casados tienen trato especial en la feria, pues están en zona preferencial en el concierto de esa noche, brindan y se toman fotografías con sus invitados.

Noticia Destacada

Feria Yucatán Xmatkuil 2025: Conoce la cartelera de eventos y conciertos de la última semana del 24 al 30 de noviembre

Las bodas comunitarias en Xmatkuil son ceremonias civiles gratuitas para parejas de Yucatán organizadas por el Gobierno del Estado, que permiten formalizar legalmente su unión en un evento masivo y simbólico. Para participar, las parejas deben inscribirse en cualquier oficialía del Registro Civil, cumplir con los requisitos de documentación y participar en las pláticas prenupciales. En ediciones recientes ya no se requieren testigos ni certificados médicos y el trámite es completamente gratis para los inscritos.

Noticia Destacada

Feria Yucatán Xmatkuil 2025: Estos boletos para conciertos gratis se entregarán el 25 de noviembre

De acuerdo con Basulto Soberanis, es el director general del Registro Civil del estado quien funge como juez para casar a más de 500 parejas, quienes ya han completado su registro, así como cada uno de los trámites que les solicitan. Incluso, el funcionario añadió que, aunque no tiene el dato exacto, habrá algunas parejas del mismo sexo que contraerán matrimonio, lo que posiciona a Yucatán no sólo como un estado diverso, sino también inclusivo, donde todas las personas son libres sin miedo al rechazo de las instituciones públicas.