Ya se preparan varias estrategias para mejorar el transporte público en Mérida y su Zona Metropolitana (ZMM), por medio de un innovador diagnóstico que realizaron el Gobierno del Estado, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) y especialistas.
La ATY informó que, en el estudio, que se considera el más completo elaborado en la última década, se reveló que este año los viajes se redujeron casi un 50%, es decir, solamente se contabilizaron cerca de 350 mil, mientras que en años pasados eran hasta 600 mil.
Noticia Destacada
Un oasis pacífico: Mérida se posiciona como la ciudad capital con menor incidencia delictiva en el país
Asimismo, el estudio enseña con claridad la situación actual del sistema, con varias áreas de oportunidad que, según la agencia, se resolverán poco a poco, sobre todo por las constantes demandas de los usuarios que tienen que ver con rutas saturadas y tiempos de traslado cada vez más largos, así como la falta de unidades en algunos recorridos. Aunque existen 205 rutas en operación, aproximadamente el 95% se dirigen del centro hacia otras zonas de la ciudad y la ZMM.
De igual manera, el diagnóstico mostró que sólo 10 avenidas en el interior del periférico de Mérida concentran más de la mitad del movimiento diario, generando congestionamiento vial y mucho tráfico en horas pico. Por eso es que la ATY lleva a cabo operativos diversos para evitar que el transporte público se vea afectado por esta situación.
Noticia Destacada
Perrita usuaria del Va y Ven se gana el corazón de las redes en Mérida: “Sabotea choferes y les roba sus tortas”
La Agencia de Transporte de Yucatán dijo que este diagnóstico es el punto de partida para reorganizar rutas, mejorar frecuencias, integrar servicios y diseñar un transporte digno y seguro. También es el primer paso de un proceso de transformación para que hoy la movilidad se planee con evidencia y garantizar un buen servicio a la ciudadanía.
Por último, la ATY agregó que con estos resultados se instalará mesas de trabajo con concesionarios y actores clave para construir de forma corresponsable el sistema moderno y eficiente que la ciudadanía merece.