Yucatán / Mérida

Se disparan 40% las quejas ante la Condusef en Yucatán durante el Buen Fin; el 70% por cargos no reconocidos

La Condusef indicó que en Yucatán hay más de 7 mil reclamaciones activas por situaciones ocurridas en el Buen Fin.

Se disparan quejas contra los bancos en Yucatán
Se disparan quejas contra los bancos en Yucatán / Por Esto!

Durante el Buen Fin y las semanas previas al cierre de año, las quejas contra bancos e instituciones financieras en Yucatán se disparan hasta un 40%, mientras que la incidencia de fraudes aumenta entre 20% y 30%, confirmaron autoridades de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

En entrevista con POR ESTO!, Osmaida Santiago Leonel, delegada estatal de la dependencia, informó que en Yucatán hay más de 7 mil reclamaciones activas, de las cuales el 70% corresponde a cargos no reconocidos. El 30% restante se relaciona con fraudes diversos: promociones falsas de meses sin intereses, plazos engañosos, intereses superiores a los pactados y prácticas irregulares en créditos y tarjetas.

Noticia Destacada

Reportes por cargos no reconocidos: Condusef registra más de 30 casos en cuatro días en Quintana Roo

La funcionaria explicó que el primer paso ante cualquier desacuerdo es la conciliación entre la institución y el usuario. “Lo que buscamos es que ambas partes encuentren una solución, pero en la mayoría de los casos el resultado favorece al cliente”, señaló. Hasta el momento, el 50% de todos los expedientes ha tenido una resolución positiva para los usuarios.

Santiago Leonel aclaró que no existe un banco que concentre la mayor cantidad de quejas, ya que todas las instituciones presentan algún grado de inconformidad, especialmente entre personas que usan frecuentemente tarjetas de crédito o débito.

Noticia Destacada

Más de 15 mil negocios de Yucatán participarán en el Buen Fin 2025; proyectan derrama económica récord de 8 mil 600 mdp

Advirtió también que los métodos de fraude son cada vez más sofisticados. Aunque muchos estafadores aún llaman por teléfono para solicitar datos personales, otros han creado cuentas falsas, aplicaciones clonadas y perfiles que simulan ser ejecutivos bancarios, con el fin de robar información y apoderarse de cuentas o tarjetas.

“Si alguien recibe una llamada por un cargo no reconocido o para ‘actualizar su expediente’, lo primero es colgar. Después, revisar directamente la aplicación oficial o acudir a la sucursal. Es la mejor forma de evitar caer en un fraude”, recomendó la delegada.