El Museo de la Luz Mérida invitó a la ciudadanía a su jornada de observación astronómica en donde los amantes del espacio tendrán la posibilidad de observar la conjunción celeste entre la Superluna más grande del 2025 y el planeta Saturno.
Desde la terraza del complejo cultural, ubicado a un costado del Gran Parque La Plancha, las personas podrán apreciar, con el uso de telescopios, al satélite natural de la Tierra en todo su esplendor, así como al gigante anillado.
La conjunción entre ambos cuerpos celestes es un fenómeno que ocurre aproximadamente una vez al mes. Esto se debe a que la Luna orbita la Tierra cada 27,3 días, y aunque Saturno avanza más lento, su órbita de casi 30 años permite que se cruce con el satélite de forma recurrente.
Además de la Luna y Saturno, protagonistas de la noche, se informó que también podrán observarse las estrellas Altair, Vega y Deneb, así como las constelaciones Aquila, Cisne, Lyra, Cassiopea, Cefeo, Andrómeda y Pegaso.
Como se mencionó anteriormente, el evento tendrá lugar en la terraza del museo este miércoles 5 de noviembre de las 18:00 a las 19:30 horas. "Una experiencia astronómica para observar el cielo con detalle y aprender sobre los cuerpos celestes visibles durante otoño" compartió el museo.
Noticia Destacada
Luna del Cazador: ¿Por qué se llama así, cuál es su significado y cómo verla desde México?
¿La observación astronómica tiene costo?
Los visitantes podrán participar en la observación astronómica pagando la cuota por acceder al museo. Los costos por ingresar al sitio son: Locales $50 pesos, estudiantes $25 pesos, personas de la tercera edad $25 pesos, nacionales $70 pesos y extranjeros $100 pesos. Cabe destacar que las personas con discapacidad cuentan con acceso gratuito al museo.