La experiencia de observar un cometa se tiene prácticamente una vez en la vida, pues son fenómenos astronómicos extraños y pocas veces visibles a simple vista, a diferencia del denominado C/2025 A6 (Lemmon), que podrá apreciarse en estos días.
Así dio a conocer el astrónomo Carlos Mena Pacheco, quien explicó que la mayoría de las veces los cometas son absorbidos por el Sol y se destruyen antes de pasar cerca de la órbita terrestre, por lo que el Lemmon está sorprendiendo a muchos por su brillo y porque se le podría ver fácilmente entre las 18:45 y 17:00 horas.
Dijo que en el calendario de fechas en que será visible en dicho horario será mañana, el 31 de octubre, el 6 y el 12 de noviembre, 45 minutos después de la puesta del Sol (observando al Oeste, por donde se oculta el Astro Rey).
Noticia Destacada
Mérida, entre las ciudades más caras de México; aumento de la población y la demanda de servicios, entre las causas
El especialista compartió que el C/2025 A6 fue descubierto el 3 de enero de este año desde el telescopio de 1.5 metros del Monte Lemmon en Arizona, Estados Unidos.
Para visualizarlo, las personas deberán acudir a espacios abiertos lejos de las zonas habitadas para evitar la contaminación lumínica. El cometa se localiza debajo de la constelación de la corona boreal, entre las latitudes Noroeste y siguiendo el arco de la Osa Mayor con la estrella Arturo.
Mena Pacheco comentó que el cometa C/2025 A6 (Lemmon) es uno de los siete cuerpos celestes que tendrán un leve acercamiento a la Tierra, y aunque su mayor aproximación ocurrió el pasado 22 de octubre, esa fecha no fue la mejor para intentar observarlo debido a su cercanía al horizonte.
Noticia Destacada
Habitantes de Sisal acusan al Comisario de impulsar el relleno ilegal de manglares para un proyecto turístico en un área natural protegida
“Durante los próximos atardeceres de esta semana, poco a poco mejorará la probabilidad de encontrarlo, ya sea con binoculares o tomando fotos de tan sólo 2 a 3 segundos de exposición, ya que en cada atardecer subsiguiente estará más separado del horizonte Oeste-Noroeste”, señaló Eddie Irizarry, vicepresidente de la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).
Aclaró que este cometa no es fácilmente visible a simple vista, pero se puede intentar localizarlo en el horario mencionado, preferiblemente tomando fotos con el celular en modo nocturno, lo cual acumula la luz durante varios segundos para resaltarlo.
Mena Pacheco reveló que A6 Lemmon muestra una brillantez o magnitud de entre 4 y 4.5, y quienes no logren observarlo perderán una oportunidad única, ya que se le volverá a ver hasta el año 3421.