Yucatán / Mérida

Eventos masivos y festividades repuntarían los accidentes de tránsito en Yucatán

La Feria Xmatkuil, las fiestas guadalupanas, navideñas y de fin de año son factores para el consumo de alcohol, lo cual provocaría accidentes.

Conductores suelen ir más rápido por la euforia de celebrar y comprar.
Conductores suelen ir más rápido por la euforia de celebrar y comprar. / Por Esto!

En total 3 mil 775 accidentes de vehículos motorizados se han registrado en Yucatán en lo que va del año. En la última semana, se reportaron de 69 percances, el 80% fueron protagonizados por motociclistas. Asimismo, se reportó que 191 peatones resultaron lesionados en estos accidentes y que por lo menos 50 fallecieron por la misma causa, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

El paramédico Alberto Estrella Pat aseveró que el fin de año es una temporada fuerte en temas de accidentes. Entre los principales factores, además del alcohol, son los eventos masivos, como la Feria Xmatkuil, las fiestas guadalupanas, navideñas y de fin de año.

Noticia Destacada

Motociclista lesionado en Campeche tras choque en entronque de la Costera del Golfo

Estudios científicos indican que en los últimos meses del año la euforia por comprar y celebrar, entre otros, llevan a las personas a moverse más rápido de lo normal, situación que transforma las calles de Mérida -sobre todo las del periférico- en un verdadero campo de batalla donde el más débil o descuidado se accidenta, y en el peor de los casos termina con su vida o con la de alguien más.

Más de 2 mil 300 casos de accidentes automovilísticos son causados por hombres y mil 290 por mujeres.

Los más propensos a sufrir un siniestro vial

Los especialistas consideran que los varones son más propensos a sufrir accidentes con un automóvil u otro vehículo motorizado por la desesperación, la prisa y la poca paciencia, que son comunes en el sexo masculino.

Noticia Destacada

Accidente entre dos motocicletas deja lesionados en Felipe Carrillo Puerto

El paramédico agregó que, por desgracia, estos números suelen aumentar después de las fiestas decembrinas, que se prolongan hasta enero con los festejos tradicionales de la rosca de reyes. Incluso podrían llegar a duplicarse o por lo menos aumentar hasta 40 o 50%. En 2024 para estas mismas fechas los números estaban en 2 mil 400, aún falta para que finalice el año y ya se ha rebasado por mucho esta estadística.

Por último, Alberto Estrella recomendó conducir con prudencia, paciencia y calma, anticipar muchísimo los horarios para evitar las prisas y respetar señalamientos, carriles y límites de velocidad para no sufrir un accidente de tránsito.