Síguenos

Última hora

Ko´ox continuará en fase de prueba durante noviembre

Yucatán

“En cualquier momento puede pasar una tragedia en el mar”: Pescadores de Progreso temen por ataques de piratas

Pescadores de Progreso piden reforzar la vigilancia en altamar para no ser víctimas de robos y ataques de piratas.

Ribereños afirman que la presencia de piratas provoca un ambiente generalizado de inseguridad
Ribereños afirman que la presencia de piratas provoca un ambiente generalizado de inseguridad / Gerardo Keb

Ante la creciente inseguridad en las playas y altamar del estado, empresarios del ramo y hombres de mar pidieron a las autoridades costeras reforzar la vigilancia y las acciones de combate contra los llamados piratas, responsables de una ola de robos y ataques que han golpeado con fuerza a la industria de pesca local.

Durante los últimos años, los pescadores han sido víctimas de constantes asaltos en altamar, así como del robo de motores fuera de borda en puertos y playas de la zona costera. Estos hechos, que se intensifican al inicio de cada temporada de captura de mero, han generado pérdidas económicas considerables y un creciente ambiente de miedo entre las comunidades dedicadas a la pesca.

Empresarios del sector señalaron que, a pesar de las reuniones sostenidas con autoridades estatales y federales, los avances en materia de seguridad han sido mínimos.

Según Asociados Náuticos de Quintana Roo, en Benito Juárez es donde más afecta a los prestadores de servicios, la presencia de touroperadores sin permiso

Noticia Destacada

Detectan hasta 300 embarcaciones “piratas" en Cancún; generan grandes pérdidas a empresas registradas

“Cada año aumentan los ataques y también la violencia con la que actúan los delincuentes”, lamentaron. No obstante, reconocieron que en lo que va de 2025 se han realizado algunos intentos por mejorar la vigilancia marítima, aunque estos esfuerzos no han sido suficientes para frenar la inseguridad.

Carlos Chan, pescador de Progreso, expresó su preocupación por los riesgos que enfrentan a diario. “Ya no sólo tememos perder nuestros motores o equipos, ahora también por nuestras vidas. En cualquier momento puede pasar una tragedia en el mar”, advirtió.

Algunos grupos de pescadores, que prefirieron mantener el anonimato, señalaron que, si las autoridades continúan sin brindar resultados, podrían verse obligados a salir al mar armados para repeler los ataques, una medida extrema que, reconocen, podría derivar en enfrentamientos violentos. “No queremos llegar a eso, pero nos están orillando”, afirmaron.

Piratas modernos asaltan plataforma Akal-R en Campeche: roban 50 equipos de seguridad

Noticia Destacada

Piratas modernos asaltan plataforma Akal-R en la Sonda de Campeche: ¿Quiénes son y cómo operan?

En contraste, el sector pesquero organizado, integrado por cooperativas, empresarios y agrupaciones, hizo un llamado a mantener la calma y apostar por soluciones pacíficas. Reiteraron su disposición a seguir colaborando con las autoridades marítimas para erradicar tanto la piratería como la pesca furtiva, que afectan gravemente la economía y seguridad de los pescadores yucatecos.

Mientras tanto, las comunidades costeras de Yucatán esperan acciones concretas que devuelvan la tranquilidad y permitan a los hombres de mar continuar con su labor sin miedo ni violencia.