Síguenos

Yucatán / Mérida

Alumnos de más de 40 escuelas de Yucatán vuelven a las aulas tras concluir el paro de docentes

Este lunes estarán al 100 por ciento las actividades escolares en Yucatán, a días de concluir el curso.
El diálogo entre las autoridades estatales y los maestros sigue vigente
El diálogo entre las autoridades estatales y los maestros sigue vigente / Daniel Silva

Luego de varios días de paro laboral bajo la modalidad de “brazos caídos”, más de 40 escuelas públicas en Yucatán reanudarán clases este lunes, lo que permitirá el regreso a las aulas de aproximadamente 3 mil 500 estudiantes, a tan sólo unos días de concluir el ciclo escolar 2024–2025.

El secretario de Educación del Estado, Juan Balam Várguez, informó que tras una reunión con representantes del magisterio inconforme se acordó poner fin a la protesta, con lo que se normalizarán las actividades académicas en los planteles afectados.

“Este lunes ya estaremos al 100 por ciento con las actividades normalizadas en todos nuestros planteles”, señaló el funcionario. “Calculamos que son aproximadamente 42 o 43 escuelas que retornan a laborar”.

Se hacen pasar por personal de una empresa de seguridad; detienen a dos y buscan a cómplices

Noticia Destacada

Frustran robo a un cajero en un hospital al Norte de Mérida; hay dos detenidos

Durante el encuentro con los docentes, las autoridades estatales expusieron los recientes planteamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a las condiciones laborales del magisterio y las reformas en el sistema del Issste. En particular, se presentó un nuevo decreto presidencial que modifica las reglas para el movimiento de centros de trabajo, lo cual permitirá a los maestros ser reubicados en comunidades cercanas a sus lugares de residencia, una de las demandas más recurrentes del gremio.

Aunque se logró el acuerdo para reanudar labores, la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) advirtió que las mesas de diálogo permanecerán activas, ya que las demandas del sector educativo siguen vigentes. “Estamos avanzando en la construcción de soluciones a cada problemática que enfrenta el sistema educativo. Las mesas de trabajo continuarán hasta que se logren acuerdos sostenibles”, afirmó Balam Várguez.

Se pronostican vientos de hasta 70 km/h y oleaje elevado en Campeche, Tabasco y Veracruz

Noticia Destacada

¡Tome precauciones", por depresión tropical seguirán las lluvias en Campeche

Próximo ciclo

Como había adelantado Por Esto!, el próximo ciclo escolar 2025–2026 comenzará el 1 de septiembre y concluirá el 15 de julio de 2026. Se contemplan al menos nueve días inhábiles, entre los que destacan el 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre de 2025, así como el 1, 2 y 16 de enero, y el 1, 5 y 15 de mayo de 2026.

Asimismo, se definieron las fechas para los consejos técnicos escolares: 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de este año, y 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio del próximo.

Una jornada relevante se realizará el 8 de septiembre de 2025, una semana después del arranque oficial del ciclo, dedicada a la concientización sobre el abuso sexual infantil y el maltrato, como parte de una nueva estrategia nacional de protección a menores en las escuelas públicas.

Siguiente noticia

Madres de niños con cáncer denuncian brote bacteriano en el Hospital Agustín O’Horán de Mérida