Síguenos

Última hora

Noche trágica en Cancún: Acribillan a balazos a dos hombres y esto es todo lo que se sabe

Yucatán / Mérida

Analizan alza al costo del servicio de recolección de basura en Mérida luego de 10 años sin cambios

La alcaldesa Cecilia Patrón compartió que se mantiene en pláticas con concesionarios de recolecta de basura en Mérida para mejorar el servicio.
Las tarifas por la recolección de basura en Mérida llevan más de una década sin cambios
Las tarifas por la recolección de basura en Mérida llevan más de una década sin cambios / Por Esto!

Los concesionarios de recolecta de basura de Mérida se han acercado a la Comuna para solicitar un aumento en las tarifas, pues llevan más de 10 años sin cambio alguno. Sin embargo, la alcaldesa Cecilia Patrón aseguró que se ha mantenido en contacto y en pláticas continuas con los representantes de estas empresas, para que haya un servicio justo en la ciudad.

 La primera edil meridana reiteró que lo que se pretende es mejorar el servicio en todo el municipio, incluidas las comisarías, para que, en lugar de sólo recoger dos bolsas, se lleven las que el ciudadano ponga en los lugares indicados. Aunque de igual manera, Cecilia Patrón explicó que este tema es un trabajo en conjunto, tanto de las empresas, la sociedad, así como de la autoridad municipal.

Cecilia Patrón cumplirá un año como Alcaldesa de Mérida

Noticia Destacada

“Siempre viendo a los ojos al pueblo”: Cecilia Patrón ofrecerá su Primer Informe como Alcaldesa de Mérida

Reconoció que hay áreas de oportunidad que todavía pueden mejorar en cuanto a la recolecta de basura, ya que casi todos los días hay quejas de ciudadanos sobre las distintas empresas que prestan el servicio en la ciudad. Aunque no se ha hablado claramente de cantidades, Cecilia Patrón aseguró que una de las labores del Ayuntamiento es que todos los días se analice el trabajo de los recolectores, para tener una base sólida al momento de negociar con los empresarios.

“Llevan 10 años sin tener ninguna variación, estamos viendo la distribución, porque hay nuevas zonas que tenemos que ver a quién se le va a dar la concesión, porque la ciudad ha crecido y seguirá creciendo; sin embargo, hay muchos temas que se tienen que atender en todo lo que es la logística de recolecta de basura”, puntualizó.

La capital yucateca destaca como la segunda urbe más segura de Norteamérica, por debajo de Quebec

Noticia Destacada

Mérida ocupa el primer lugar de las ciudades con menor incidencia delictiva en México

Añadió que este tema es muy complejo, por eso se debe llevar con un correcto análisis que incluya a todos los involucrados, para no tomar decisiones a la ligera. En este sentido, comentó que hay comisarías donde no se paga el servicio y otras donde se paga muy poco, incluso por debajo de la tarifa más barata.

“Estamos buscando, como siempre, la justicia social, que pague el que más tiene y el que menos tiene pague menos, pague lo justo o que no pague, como en algunos casos en el Sur de Mérida o en las comisarías. Trabajamos en un análisis profundo, es un análisis técnico de mejora continua el de la basura. Declaramos que este 2025 sería el año de la limpieza de la ciudad, hemos estado invirtiendo recursos en este tema”, concluyó la munícipe.

Siguiente noticia

“Las mujeres no tenemos acceso efectivo a la justicia": Colectivo de Yucatán exhibe ineficiencia en la atención a los casos de violencia vicaria