
Ante el inminente aumento del SARS-CoV-2 en el estado, la Comuna meridana ha optado por dejar vigentes algunas medidas de prevención ante esta enfermedad, que en el 2020 originó una pandemia que duró más de un año. Alfonso Ávila Avilés, subdirector de Salud de Mérida y epidemiólogo, reveló a POR ESTO! que, en la Ciudad Blanca la variante que hoy está causando muchos contagios es la Nimbus.
Por este motivo, además de monitorear el boletín semanal del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y de seguir con el uso del cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia, en la capital del estado se recomienda que, si se presentan síntomas sospechosos, como escurrimiento nasal, tos continua, fuerte dolor de garganta y temperatura alta, se debe guardar reposo y evitar salir de casa, sobre todo si no es necesario, para que los índices de COVID-19 bajen.

Noticia Destacada
“Los camiones ya están viejos”: Vecinos de Polígono 108 en Mérida esperan la llegada del Sistema Va y Ven
“Tenemos que decirle a la población que extreme todas las medidas preventivas que aprendimos. Cuando tengamos un cuadro, acudir al médico y una vez que tengamos el cuadro definido, aislamiento social, cubrebocas, lavado de manos y todas las medidas preventivas a las cuales estamos acostumbrados”, destacó el médico.
De acuerdo al boletín epidemiológico de las autoridades de salud, en la primera semana del mes de julio, en Yucatán se reportaron un total de 32 casos de SARS-CoV-2, haciendo una suma general de enero a la fecha de 186 personas con coronavirus. Y, según Ávila Avilés, el 40% de todos los contagios se encuentra en Mérida, muy posiblemente con el COVID-19 tipo Nimbus, que es una sepa de fácil contagio, acompañada de coriza, que es un catarro previo, rinorrea, malestar general, temperatura, incluso una tos que puede permanecer en el paciente 12 semanas o más.
Finalmente, Alfonso Ávila reconoció que el coronavirus no es letal ahora, gracias a las vacunas que se aplicaron a la población y que aún se siguen aplicando; y aunque no ha fallecido la misma cantidad de personas, comparadas con los años 2020 a 2022, es importante cuidarse y cuidar a las demás personas, para que no haya un confinamiento y no vuelva a descender la economía local.