Síguenos

Yucatán

Temporada de anidación de tortugas en Yucatán registra resultados positivos

El campamento tortuguero Cetmar 17 mantiene sus labores para atender la anidación en la costa de Progreso.
El campamento del Cetmar 17 registra resultados positivos en el número de nidos de quelonio
El campamento del Cetmar 17 registra resultados positivos en el número de nidos de quelonio / Especial

En lo que va la temporada de anidación de tortugas este año, se han obtenido resultados positivos en cuanto al número de desoves, lo que habla de una estabilidad óptima de la población de quelonios gracias a los trabajos de cuidado, protección y concientización que ha llevado a cabo el campamento del Cetmar 17.

Desde la organización estudiantil ecologista, se indicó que Progreso ha registrado hasta el momento 135 reportes de avistamientos de desoves, de los cuales 48 de ellos han sido llevados al corral tortuguero del Cetmar 17 y los otros 87 se quedaron in situ, logrando rescatar a más de 5 mil huevos y liberar 200 neonatos.

Durante el segundo trimestre del año hubo señales de recuperación, con un aumento en ventas

Noticia Destacada

“Venden como si fueran diamantes cuando en realidad no lo son”: AMPI alerta por publicidad engañosa en la venta de casas en Yucatán

El período de anidación de tortugas marinas en las costas de Yucatán inició en el mes de abril, por lo que desde ese momento se ha pedido a los habitantes y visitantes del puerto respetar los espacios de playa, a fin de garantizar la seguridad de los nidos de los quelonios; se estima que la temporada termine hasta octubre o noviembre.

De acuerdo con las estadísticas del Cetmar 17, en Progreso anualmente se atienden entre 90 y 110 nidos, con un promedio de 120 huevos cada uno, de los cuales alrededor de entre el 70 y el 75 por ciento de los mismos consigue eclosionar; sin embargo, este año el número de anidamientos ha sido superior, lo que habla del excelente trabajo que se realiza en favor de la especie.

A partir de los 55 años de edad ya se pueden jubilar

Noticia Destacada

Isstey garantiza el pago de las pensiones; investigan el estado real de la reserva financiera

Respecto a la actual temporada de anidamiento de tortugas marinas, el encargado del campamento, Carlos León Alemán, exhortó a la población evitar introducir vehículos motorizados a las playas, para no afectar los nidos, así como no acercarse a los quelonios cuando estén desovando y mucho menos tomarles fotos con flash. Del mismo modo, invitó a reportar cualquier nido a la Subdirección de Ecología de Progreso, a la Unidad de Protección y Cuidado Animal o al Campamento Tortuguero, para su atención y protección de los huevos.

León Alemán, destacó la importancia del trabajo realizado por el Campamento Tortuguero del Cetmar 17, lo que se ve reflejado en el incremento del número de nidos atendidos y los huevos puestos bajo resguardo.

Siguiente noticia

“Venden como si fueran diamantes cuando en realidad no lo son”: AMPI alerta por publicidad engañosa en la venta de casas en Yucatán