Síguenos

Última hora

Violencia en Tulum: Ataque armado dejó una persona sin vida y otra grave

Yucatán / Mérida

Inician en Mérida las fiestas patronales en honor al Cristo de las Ampollas

Las festividades del Cristo de las Ampollas, una de las imágenes más veneradas de Yucatán, iniciaron en la Catedral de Mérida con la participación de 17 gremios que acompañarán la celebración hasta su conclusión con la procesión y charanga tradicional.
Arrancan las festividades del Cristo de las Ampollas bajo lineamientos del INAH
Arrancan las festividades del Cristo de las Ampollas bajo lineamientos del INAH / Daniel Silva

Decenas de feligreses se reunieron ayer en la Catedral de San Ildefonso para iniciar las celebraciones patronales en honor al Cristo de las Ampollas, una de las imágenes más veneradas en la Península y santo patrono de la Arquidiócesis de Yucatán.

Desde primera hora de la mañana se bajó la figura de su nicho en una ceremonia breve pero simbólica, seguida de la misa a las 10:00 horas, que presidió Mons. Gustavo Rodríguez Vega, Arzobispo de Yucatán, en compañía de representantes de los 17 gremios que participarán en las procesiones durante los últimos días de septiembre y las primeras semanas de octubre.

Alcaldía de Campeche se resiste a entregar información sobre contratos con Goverdi

Noticia Destacada

Alcaldía de Campeche se resiste a entregar información sobre contratos con Goverdi

Previamente, el Arzobispo anunció que la misa de ayer tendría tres intenciones: el cumpleaños número 70 del papa León XIV, la fiesta del Cristo de las Ampollas y pedir por el descanso de las 16 personas fallecidas en el accidente vial ocurrido la noche del sábado en la carretera Mérida-Campeche.

Sin procesión

Perla Andrade, del comité organizador de la celebración, comentó que la bajada de la imagen no incluyó la tradicional charanga y procesión, por el cierre de calles derivado de los preparativos para celebrar el Grito de Independencia. A esto se sumaron las indicaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que estableció controles estrictos en la manipulación de figuras como el Cristo de las Ampollas, que tiene más de 100 años.

“La Catedral está apegada al decreto de la Arquidiócesis que señala que las imágenes no pueden salir a las calles porque son muy antiguas. Toda la manipulación que implica llevarla en procesión hace que se deteriore, por lo que cumplimos con las instrucciones del INAH para bajarla”, explicó.

Sin embargo, las celebraciones al santo patrono no serán menos alegres, pues la entrada de grupos iniciará el sábado 27 al mediodía, con el Gremio de los Alarifes. Las visitas de estas agrupaciones a la imagen seguirán hasta el 17 de octubre, fecha en la que se celebrará la misa solemne de clausura.

En esta última fecha se llevará a cabo la procesión con la imagen del Santo Cristo de las Ampollas, junto con la fiesta y charanga tradicional. Posteriormente se le devolverá a su nicho, a la espera de sus fieles hasta el próximo año.

Siguiente noticia

Mérida rinde homenaje a Efraín Calderón Lara “El Charras” con la develación de un busto en el barrio de Santiago