Yucatán / Mérida

Asociaciones y colectivos realizan encuentro para analizar la accesibilidad al aborto en la Península de Yucatán

Se realizó el primer Encuentro Peninsular por la Accesibilidad al Aborto entre Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Por primera vez, la intervención hasta las 12 semanas de gestación ya es legal al mismo tiempo en Quintana Roo, Campeche y Yucatán
Por primera vez, la intervención hasta las 12 semanas de gestación ya es legal al mismo tiempo en Quintana Roo, Campeche y Yucatán / Por Esto!

Con la participación de 21 asociaciones y colectivos se llevó a cabo el primer Encuentro Peninsular por la Accesibilidad al Aborto, en el que se discutieron los avances en la interrupción legal del embarazo en toda la Península. En la reunión también participaron autoridades de salud y comisiones de derechos humanos, para que los puntos que se discutieron lleguen a las instituciones estatales.

“El objetivo del encuentro fue reunirnos, articularnos y encontrarnos entre Yucatán, Campeche y Quintana Roo para hablar de la despenalización del aborto. Este encuentro surge en un momento histórico, en el que las tres entidades por primera vez este año ya tenemos el aborto despenalizado, al menos hasta las 12 semanas, recordando que en abril pasado se despenalizó aquí en Yucatán y en Campeche; mientras que Quintana Roo ya tenía un poco más avanzado ese tema”, comentó María Paula Balam, directora ejecutiva de Cejudi, que participó en el encuentro.

Noticia Destacada

Analizan en Yucatán la posibilidad de implementar el “Hoy no circula” como la CDMX

Entre los participantes estuvieron la Comisión de Derechos Humanos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, la Secretaría de Salud de Quintana Roo y colectivos como Mercadita Feminista de Campeche, Ajal Yucum, Acompaña con Amor, la Red de Acompañantes Peninsulares, Azul Transparente, entre otras. También se contó con el respaldo de agrupaciones nacionales como GIRE y Católicas por el Derecho a Decidir.

Durante el encuentro se llevaron a cabo talleres sobre sostenibilidad financiera, incidencia a partir de datos y mapeo territorial. Asimismo, se discutieron temas clave para la región como la necesidad de atender los contextos interculturales e indígenas, la sostenibilidad de las organizaciones civiles y la articulación con los sistemas de salud para mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios.

Noticia Destacada

En nueve meses, Yucatán registra 212 muertes por accidentes de tránsito; motociclistas, las principales víctimas

Acuerdo de coordinación

Uno de los acuerdos fue mantener la coordinación entre organizaciones y autoridades, con la expectativa de realizar un segundo encuentro en los próximos meses. “Nos quedamos con mucha energía y con la convicción de seguir articulando esfuerzos. Queremos que en la próxima ocasión participen las tres secretarías de Salud y más instituciones, para fortalecer este camino”, afirmó María Paula. Por último, destacó que el encuentro se llevó a cabo en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que se conmemora el 28 de septiembre.