
El sector de alimentos y bebidases uno de los más importantes que dan movimiento a la economía de Yucatán, tan es así, que sólo en este rubro hay más de 18 mil unidades económicas o empresas que son formales y que brindan empleo a miles de personas en el estado, ocupando el séptimo lugar en la entidad en ser generadoras de oportunidades, con todos los beneficios que brinda la formalidad.
La tasa de crecimiento del sector es de 4.4% al año, por lo menos así lo revelan estadísticas de octubre del 2024 a la fecha.
Noticia Destacada
Lotes baldíos de Acanceh se convierten en refugio de alimañas; detectan serpientes y otros animales ponzoñosos
Para que continúe ayudando al estado a crecer en cuestiones económicas y laborales, la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY) brinda atención especializada a las unidades económicas formales, brindando apoyos, oportunidades, facilidad en trámites e incluso negociación con mandatos federales importantes, como la Ley Seca, que afecta duramente a los establecimientos de alimentos y bebidas, dijo Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía de Yucatán.
Uno de los apoyos específicos que han brindado es la oportunidad de digitalizar los negocios, y al día de hoy más del 90% cuenta con una forma de pago distinta al efectivo, y aproximadamente el 70% tiene un sistema digital completo, desde los menús, sistema de cobro, comanda, páginas web, entre otros, que facilitan el proceso al consumidor y al negocio.
Financiamiento
Además, según Barrera Novelo, específicamente para este sector se ha lanzado un programa especial de financiamiento para que los negocios mejoren sus locales, sus insumos, entre otras herramientas que les ayuden a brindar un mejor y más completo servicio a los comensales. Asimismo, destacó una intensa capacitación al recurso humano de los miles de restaurantes que existen en el estado.
Noticia Destacada
Industria hotelera se potencializa en Progreso; plataformas digitales impulsan la renta de habitaciones
“Todo esto también es una gran oportunidad para motivar la formalidad de este sector, que sean más empresas que se animen a ser formales. El sector de alimentos y bebidas es sumamente importante para la economía. En unidad con todas las delegaciones que están en Yucatán, nos vamos a coordinar a favor de las necesidades, las oportunidades que se puedan alcanzar, por supuesto con un sector tan importante como es el de preparación de alimentos y bebidas”, añadió el titular de SETY.
Finalmente, el funcionario dijo que la coordinación con la iniciativa privada y con las instancias gubernamentales de los tres órdenes se apuesta para traer al estado eventos artísticos y culturales que den oportunidades al sector de alimentos y bebidas todas las facilidades para la ampliación de horario de venta, entre otros beneficios.