Síguenos

Última hora

Noroña compra casa de 12 millones en Tepoztlán y desata polémica por sus gastos

Yucatán / Mérida

Yucatán regresa a ser sede de la Fábrica de Negocios del Sur-Sureste luego de 10 años

El 1 y 2 de octubre será la Fábrica de Negocios del Sur-Sureste en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida.
En el encuentro, pequeños y medianos negocios podrán integrarse a cadenas de proveeduría: SETY
En el encuentro, pequeños y medianos negocios podrán integrarse a cadenas de proveeduría: SETY / Por Esto!

Después de 10 años, Yucatán volverá a ser sede de la Fábrica de Negocios del Sur-Sureste, uno de los encuentros más relevantes para la vinculación de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con las principales cadenas comerciales del país.

El evento se llevará a cabo los próximos 1 y 2 de octubre en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida, y contará con la participación de representantes de ocho estados de la región.

En rueda de prensa, Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), anunció que ya está abierto el registro para las empresas interesadas en participar y reiteró la invitación a todas las Mipymes locales para integrarse en esta plataforma, que espera reunir hasta mil negocios.

“Este es un espacio altamente exitoso y productivo a nivel nacional, diseñado para que las empresas puedan integrarse a cadenas de proveeduría y de valor con grandes compañías de autoservicio y servicios. La Fábrica de Negocios será una oportunidad única para que las Mipymes yucatecas se fortalezcan y crezcan en un mercado cada vez más competitivo”, señaló Barrera Novelo.

Gobierno del Estado intensifica control del gusano barrenador en Yucatán

Noticia Destacada

Intensifican el control del gusano barrenador que azota en Yucatán desde hace cinco meses

De acuerdo con el funcionario estatal, durante los dos días se prevé concretar más de 700 citas de negocio entre las empresas participantes y alrededor de 15 de las principales cadenas de autoservicio del país, lo que permitirá a los productores regionales dar a conocer sus artículos, establecer alianzas comerciales y explorar esquemas de colaboración a largo plazo.

“El objetivo del gobernador Joaquín Díaz Mena es claro: fortalecer a las Mipymes, porque son un motor fundamental de la economía y generan empleo en nuestras comunidades. Este evento se convierte en una plataforma estratégica para posicionar a los proveedores locales en las cadenas nacionales e internacionales”, subrayó.

Asimismo, agradeció al Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE) y a las cámaras empresariales que se han sumado al esfuerzo para consolidar este encuentro.

Por su parte, Alejandro Trejo Rivera, director de Desarrollo de Asociados de GS1 México, destacó que la Fábrica de Negocios es un espacio que ofrece ventajas únicas a los pequeños y medianos empresarios, quienes muchas veces enfrentan dificultades para contactar a los grandes compradores.

Wilson Alonzo dijo que se debe reconocer el valor de las técnicas que se utilizan en las comunidades

Noticia Destacada

Reconocido chef afirma que la gastronomía yucateca se mantiene viva, sólo debemos preservarla

“Es complicado que una pyme logre tener acceso directo con una gran cadena de autoservicio. Normalmente el proceso es lento y distante. Este evento rompe esa barrera: en dos días pueden reunirse cara a cara con quienes toman decisiones de compra. Aquí se abre la posibilidad, no sólo de vender, sino también de desarrollar productos bajo esquemas de marca blanca, lo que amplía considerablemente las oportunidades de negocio”, explicó.

Trejo Rivera subrayó la importancia de que los empresarios lleguen preparados y cumplan con estándares de calidad, etiquetado y formalidad en sus productos, ya que eso incrementa las probabilidades de concretar acuerdos. “Lo que les decimos siempre es: atrévanse, preséntense y cumplan con lo que ofrecen. Esta es la mejor oportunidad para dar el salto que necesitan sus negocios”, recalcó.

Inscripciones abiertas

El titular de la SETY recordó que las inscripciones ya están abiertas y que las empresas registradas tendrán acceso a sesiones de capacitación, tanto presenciales como virtuales, para aprovechar al máximo cada encuentro de negocios.

“Nos hemos asegurado de que las Mipymes cuenten con las herramientas necesarias para presentarse de manera profesional y aumentar sus posibilidades de éxito. Esta será la cuarta edición de la Fábrica de Negocios del Sur-Sureste y confiamos en que marcará un precedente para la reactivación económica de la región”, concluyó Barrera Novelo.

Siguiente noticia

Reconocido chef afirma que la gastronomía yucateca se mantiene viva, sólo debemos preservarla