Síguenos

Yucatán / Sucesos

Bodega 'pepinera” operaba desde hace 8 años

Peritos de la Fiscalia General de la República, ayer sábado, alrededor de las 8:00 de la mañana, realizaron una inspección ocular de la bodega clandestina de pepino de mar, establecida en tres predios que se comunican por el interior, ubicada en la calle 62 entre 73 y 75 del Centro de la ciudad.

Cabe destacar que el conocimiento de la existencia de la bodega clandestina por parte de las autoridades se debió a que un cortocircuito en la instalación eléctrica ocasionó un incendio, que fue sofocado por los bomberos, quienes descubrieron que en el interior del predio había varias toneladas de pepino de mar.

Sin embargo, al entrevistar a los vecinos nos enteramos que era un secreto a voces, que la bodega que abarca tres predios, cada uno con su respectiva bajante y medidor de energía eléctrica, que se comunican por el interior, tenía entre 7 u 8 años funcionando.

El inmueble cuenta con: cuarto frío, neveras, áreas para sancochar, secar y almacenar el producto.

Las ventanas de la habitación que fue habilitada como cuarto frío están tapadas con placas de material sintético, al parecer unicel, para evitar miradas indiscretas y que saliera el olor, similar al de mariscos.

Otras de las ventanas que dan a la calle estaban cubiertas con placas de algún material, pero pintadas de color negro.

En la bodega se encontraron entre 7 u 8 toneladas de pepino de mar, el inmueble está habilitado como una verdadera industria que abarcaba prácticamente todas las fases del proceso de transformación, almacenamiento, el empaque para la comercialización y exportación del producto.

Una vez concluida la inspección ocular por parte del personal de la Fiscalía General de la República, los uniformados cerraron puertas y ventanas, en el interior del predio se encuentra una camioneta Peugeot, de modelo reciente, de color blanco, con placas YR-7781-B; el inmueble continúa acordonado con una cinta amarilla y resguardado por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública.

(Fernando Poó Hurtado)

Siguiente noticia

Aseguran toneladas de pepino de mar