Durante una audiencia efectuada ayer en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM) se dictó auto de no vinculación a cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), implicados en la muerte de una persona en Progreso que estaba bajo su custodia en el 2020.
Los policías, identificados como Gabriel C.C., José M.K.Y., Jorge S.M. y Ágel G.L., no estaban en prisión, se presentaron en el Juzgado Primero de Control, acompañados por sus abogados defensores tras ser citados para la audiencia de formulación de imputación. La audiencia estaba programada para las 10:30 horas en la sala seis del CJOM, donde se discutieron las pruebas aportadas por las partes.
Noticia Destacada
Yucatán registra 100 casos de dengue en lo que va del 2023
Noticia Destacada
En Yucatán, incrementan 32% las picaduras de animales y bichos ponzoñosos
En la diligencia judicial, de las denominadas combo, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron el delito de homicidio a los cuatro oficiales. Están indiciados por el deceso de Gaspar Avelino Sulub Cimé, de 45 años de edad, quien murió cuando estaba en un vehículo oficial.
En la misma audiencia, la autoridad judicial resolvió la situación jurídica de los imputados, dictó el auto de no vinculación y, así como se presentaron, se retiraron de los juzgados. Se supo que la Fiscalía del Estado y las víctimas indirectas pueden apelar esa resolución y el Tribunal Superior de Justicia puede revertir el dictamen.
Noticia Destacada
Granjas porcícolas, amenaza para la producción de alimentos en Yucatán: Biosphera
Noticia Destacada
AMLO encabezará evento en Yucatán este viernes 10 de febrero
Según la narrativa de hechos en el expediente, el ahora fallecido fue detenido la noche del 24 de febrero del 2020 en la colonia Ismael García, cuando viajaba en un vehículo de plataforma con su pareja, acompañados por dos menores de edad.
Tras su detención se le subió a una camioneta oficial, donde perdió la vida, presuntamente, por agresiones físicas de los policías, pero la autopsia al cadáver reveló que el fallecimiento fue a causa de broncoaspiración. Ante la duda familiar, un perito particular certificó traumatismo craneoencefálico.
Sin embargo, se solicitó un tercer dictamen y la Fiscalía de Campeche certificó que el deceso se debió a broncoaspiración, o sea, se ahogó con su propio vómito.
En el informe del perito particular se indica que la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico, pero no había lesiones en la cabeza ni fractura. En un dictamen oficial se expone que había alimento en la tráquea, un líquido amarillo. A pesar de que se dijo que durante la detención hubo agresión de los agentes se determinó que la causa del fallecimiento fue broncoaspiración.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC