Yucatán / Sucesos

Última hora: FGE Yucatán informa la ubicación de dos menores reportados desaparecidos

La Fiscalía de Yucatán confirmó la localización de los menores reportados desaparecidos y anunció la desactivación de la Alerta Amber correspondiente.

FGE Yucatán informa la ubicación de dos menores reportados desaparecidos
FGE Yucatán informa la ubicación de dos menores reportados desaparecidos / Facebook:Fiscalía General del Estado de Yucatán

Más de mil habitantes pertenecientes al ejido de Huay Pix, comunidad situada en la Ribera del Río Hondo, presentan al mes aproximadamente 18 cortes abruptos en la energía eléctrica.

De acuerdo con la declaración de los agraviados, los apagones suelen empezar, generalmente, desde las siete de la noche y extenderse hasta las primeras horas de la mañana siguiente, hecho que afecta de manera directa la rutina descanso de los pobladores, puesto que, ante la ausencia de energía eléctrica, no disponen de ventiladores ni demás aparatos de ventilación.

Noticia Destacada

Enfrentan temporada baja más de 120 comerciantes del Mercadito Andrés Quintana Roo, 15 locales han cerrado en el último año

En ese sentido, los pobladores señalan que las noches suelen ser calurosas, por lo que en consecuencia se ve obligados a dormir en hamacas instaladas en corredores o “tinglados en los mismos domicilios, pese a que no descansan como de costumbre por la presencia de mosquitos, así como por el temor por contagiarse de una enfermedad de vectores.

Por otra parte, las personas dedicadas a la venta de productos y comida desde sus domicilios señalaron que los apagones ponen en riesgo la calidad de sus productos, dado que en muchas ocasiones ya no disponen de sus refrigeradores.

Betty López, ama de casa dedicada a la venta de antojitos, señaló que al menos en dos ocasiones presentó daños en la carne utilizada para la elaboración de empanadas, panuchos y salbutes, puesto que las altas temperaturas terminaron descomponiendo la carne ante la falta de conservación. 

Noticia Destacada

Localizan con vida a nayaritas desaparecidos que faltaban

La ventera señaló que las perdidas fueron de 800 pesos, y que nadie le regresó lo invertido. 

Por su parte, don Rigoberto, propietario de un mini super reveló que los apagones han afectado su venta de helados de fábrica (marca Holanda), puesto que suelen perder su forma dentro de su envoltura, por lo que ya no son aptos para su venta, lo que implica una perdida para él. 

En ese aspecto, los pobladores señalaron que realizan sus reportes a tiempo, no obstante, el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), les exige que el reporte sea presentado más de tres veces para ser tomado en cuenta, o, bien, para que las quejas tomen “fuerza”. 

Noticia Destacada

Casos de intoxicación de menores por fentanilo genera preocupación en Q. Roo

Una comerciante lamentó el hecho, pues señaló que el recibo de luz llega puntual, pese a que el precio no refleja verdaderamente el consumo.

Los venteros mencionaron que es importante tomar cartas en el asunto, pues de su venta dependen muchos integrantes de su familia, especialmente quienes se sitúan en la carretera Chetumal – Escárcega, puesto que ante la afluencia constante de visitantes locales y extranjeros no pueden quedarse sin venta.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ