Inauguran evento de los Muertos Tuuben Sii Jil de Hecelchakán en Campeche
La calzada del parque municipal de la Villa de Pomuch fue sede para realizarlo, donde hay pan, dulces tradicionales, tamales, artesanías
Reportero
El periodismo es algo que siempre llamó mi atención, por lo cual tomé varios cursos hasta que me fui abriendo camino en diferentes medios y, en 2010, Por Esto!, el diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía me abrió sus puertas hasta la fecha donde cubro lo que acontece en el Camino Real.
Leer más
Leer menos
La calzada del parque municipal de la Villa de Pomuch fue sede para realizarlo, donde hay pan, dulces tradicionales, tamales, artesanías
Vecinos de la comunidad de Tinún, en el municipio de Tenabo, aseguran que desde el martes carecen de agua potable y que las pipas que envía el Ayuntamiento reparten líquido turbio.
En los campos menonitas de Yalnón, Hecelchakán, los “coyotes” comenzaron a pagar 6 mil 700 pesos por tonelada de maíz, mientras los agricultores esperan la fijación del precio oficial del grano.
Tiendas locales como “La Jarochita” y comercios frente al mercado de Pomuch se alistan con productos festivos. La comunidad apuesta por una buena derrama económica en esta temporada.
Familias de Pomuch, Hecelchakán, intensifican la limpieza de restos óseos en el cementerio en vísperas del Día de Muertos, cambiando paños y sábanas, colocando flores y veladoras.
Francisco Naal May, de 63 años, fue encontrado sin vida detrás de su vivienda en Hopelchén; familiares y vecinos desconocen cómo ocurrió el deceso.
Una familia resultó con golpes leves tras derrapar y volcar en la carretera Calkiní–Nunkiní. El accidente ocurrió por alta velocidad y piso mojado. SAMU, Cruz Roja y Protección Civil acudieron al auxilio.
Un menor fue golpeado por una camioneta que se dio a la fuga en el barrio de San José. El joven derrapó con su motocicleta y chocó contra un vehículo estacionado. Fue atendido por paramédicos del SAMU y no requirió hospitalización
Un estudiante menor de edad y el conductor de una mototaxi resultaron heridos tras un choque frontal con un vehículo de la empresa Bachoco en la carretera Hecelchakán–Santa Cruz.
Vecinos de la colonia Fátima auxiliaron a las mujeres heridas tras la volcadura del mototaxi en que viajaban; el perro que causó el accidente huyó del lugar y no se sabe quién es su dueño.
Este domingo, numerosas personas acudieron a los osarios para limpiar los huesos de sus seres queridos y cambiar las sábanas que los envuelven
Grupos del programa Sembrando Vida celebraron en Pomuch la ceremonia maya de entrega del maíz nuevo, con música tradicional, ofrendas de atole y elote, y oraciones encabezadas por la Xaman María Cristina Canul Balan.
Ejidatarios del municipio de Calkiní iniciaron la construcción de su propio basurero municipal con recursos y mano de obra de la comunidad.
La empresa acordó pagar 7 millones de pesos a los ejidatarios de Santa Cruz por el usufructo de sus tierras durante 30 años.
Doña Rosa Mex Poot, de 85 años, fue la primera en solicitar limpieza de huesos, flores y rezos en el cementerio, con un costo de 500 pesos. Las actividades comienzan el 24 de octubre.
Vecinos de Dzitbalchén denunciaron el abandono del panteón principal, que ya está lleno y presenta daños en varias criptas
Un adulto mayor con discapacidad visual fue arrollado frente a una panadería de Pomuch, en Hecelchakán. Paramédicos lo trasladaron al hospital para su atención médica.
Ocho agrupaciones de mototaxistas exigieron al Gobierno estatal frenar las unidades pirata y denunciaron corrupción que afecta su economía.
Una maquinaria agrícola perteneciente a una empresa yucateca se incendió en un terreno entre Dzitnup y Cumpich, en Hecelchakán, Campeche.
Fabián Beh Huchín, líder indígena de Pomuch, destacó que la prevención oportuna le permitió mantener a salvo sus 10 hectáreas de maíz de la plaga del gusano cogollero.