Detectan gusano cogollero en mazorcas de maíz en Hecelchakán: agricultores en alerta
Una plaga de gusano cogollero afecta seis hectáreas de maíz mecanizado en Pocboc y el valle de Hecelchakán.
Reportero
El periodismo es algo que siempre llamó mi atención, por lo cual tomé varios cursos hasta que me fui abriendo camino en diferentes medios y, en 2010, Por Esto!, el diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía me abrió sus puertas hasta la fecha donde cubro lo que acontece en el Camino Real.
Leer más
Leer menos
Una plaga de gusano cogollero afecta seis hectáreas de maíz mecanizado en Pocboc y el valle de Hecelchakán.
Trabajadoras de seguridad privada denunciaron acoso sexual y laboral en el hospital del IMSS Bienestar Dr. Pedro Lara y Lara, en Hopelchén.
La temida Curva del Diablo en Hecelchakán volvió a registrar un accidente tras la lluvia de esta tarde. Una camioneta de paquetería y un Jetta chocaron sobre la carretera Mérida–Campeche.
Más de 500 trabajadores de la maquiladora Moyel iniciaron una protesta para exigir vacaciones y denunciar abusos laborales.
José Carlos Cahuich Che denunció el robo de su motocicleta Italika frente a su domicilio en Dzibalchén.
Las tres empleadas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas quedaron varadas en un camino lodoso dentro de la Reserva de la Biosfera Los Petenes y fueron auxiliadas por Protección Civil de Tenabo.
El líder indígena Filipencio Tuyub Huchín pidió que Dzibalchén, en Hopelchén, sea considerado como Pueblo Mágico por su historia chiclera, sus zonas arqueológicas y la riqueza cultural que preservan sus habitantes.
Artesanos de Tepakán, en Hecelchakán, comenzaron la venta de silbatos, incensarios y floreros elaborados a mano para las celebraciones del Día de Muertos.
Vecinos de San Antonio Yaxche alertaron sobre la fragilidad del Arco Maya, una pieza arquitectónica de más de 140 años. Las lluvias han generado grietas en la estructura
Un vehículo robado en la Ciudad de México fue recuperado en Hecelchakán, tras ser detectado por el sistema de geolocalización del Repuve en la calle 20 entre 13 y 15 del barrio La Conquista.
Comuneros de Hecelchakán protestaron contra el comisario ejidal Moisés Euán Dzul, acusándolo de fraccionar y entregar tierras ejidales con dueños activos.
Una mujer fue gravemente atacada por abejas africanas en Tenabo, Campeche, cuando realizaba labores domésticas en su patio.
Un motociclista identificado como Roger N., vecino de Pocboc, resultó con fracturas tras derrapar en la carretera Santa Cruz–Hecelchakán.
En nueve comunidades de la zona escolar indígena 03, niñas y niños celebraron la Campechanía con bailes tradicionales, juegos típicos y vestuarios coloridos. Participaron escuelas de nivel inicial, preescolar y primaria, bajo el lema “Celebremos Campeche”.
Una Mitsubishi blanca volcó en la Curva del Diablo, Hecelchakán, debido a lluvia y exceso de velocidad, dejando dos heridos trasladados al IMSS Bienestar y daños totales en la unidad.
Habitantes de Santa Rosa, en Tenabo, denunciaron constantes fallas de energía eléctrica que afectan viviendas, comercios, escuelas y hasta instalaciones de la UAC.
Un sujeto identificado como “El Ojos” ingresó de manera violenta a una tienda de abarrotes en Hopelchén, donde agredió a la propietaria con insultos y golpes, además de causar destrozos.
Los hechos ocurrieron a las 21:00 horas en el kilómetro 65 de la carretera federal Campeche-Mérida, cerca del puente de Santa Cruz
Instituciones educativas, investigadores y productores se reunieron en Campeche para promover la innovación agrícola y exigir apoyos que permitan rescatar y preservar las variedades de maíz nativo maya.
Pese a la sequía, Tinún cumplió con la ofrenda anual a San Miguel Arcángel, gracias al apoyo del ejido Emiliano Zapata, que facilitó mazorcas para mantener viva la tradición del maíz nuevo.