Síguenos

Campeche

Desde el fraude electoral del PRI carmelitas ven más inseguridad

De julio al mes de septiembre, justo en el periodo en el que se han desatado los hechos delictivos luego de que el espurio Oscar Rosas González se robara la Alcaldía de Carmen, los ciudadanos manifiestan sentirse más inseguros en esta ciudad; así lo revela la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) en el mismo periodo.

De acuerdo con el estudio, el 67.7 de los entrevistados de 18 años y más dijeron sentirse inseguros en Ciudad del Carmen, localidad que ha sido abandonada en este aspecto por autoridades estatales, pues es notable la diferencia con la capital del Estado, donde tan sólo el 46.1 por ciento de los encuestados externó sentirse inseguro. Los cajeros automáticos son el principal sitio donde los carmelitas tienen temor a ser víctimas de un delito, con el 81.7 por ciento.

Cabe destacar que la ENSU 2018 también revela la desconfianza ciudadana en las autoridades, ya que el porcentaje de población que consideró efectivo el desempeño de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fue de apenas el 48 por ciento. Mientras tanto, sólo el 36.8 por ciento consideró efectivo el desempeño de la Policía Municipal, lo que revela también la molestia contra las prácticas ejercidas por las corporaciones policíacas los últimos meses, pues tal como indica la ciudadanía, se han dedicado más a acosar a los ciudadanos que a combatir la delincuencia.

Asimismo, según el estudio del Inegi, el 69.6 por ciento de los carmelitas encuestados identificó a la delincuencia, ya sea robos, extorsiones, fraudes, secuestros etcétera, como uno de los principales problemas de la ciudad.

(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: POR ESTO! / Especial)

Siguiente noticia

Dictadura sindical operó en las 'elecciones” del STPRM