VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- Dentro de las actividades de inicio del mes de la Campechanía escuelas de la Villa realizaron actividades tradicionales en donde se resalta el orgullo de ser campechano y participaron padres de familias con maestros.
El jardín de niños Ángela Zapata realizó actividades con juegos tradicionales y típicos con la finalidad que las nuevas generaciones las cuales se han involucrado más en la tecnológico puedan conocer todas las tradiciones y costumbres del estado.
“El interés es que desde el prescolar los niños vayan aprendiendo todas nuestras costumbres y que conozcan también las tradiciones que son tan importantes para nuestro pueblo” dijo la directora Claudia Montores Alvarado.
Cabe mencionar que otras escuelas como la Primaria Claudio Cortez Castro realizará su actividad este viernes en su mismo plantel en donde al igual que todas las instituciones del nivel básico la importancia es mostrarle los niños toda la vasta cultura que hay en los 11 municipios con su gastronomía, vestido y juegos.
Como se sabe la Campechanía dio inicio un 4 de octubre de 1540, día en que Don Francisco de Montejo, fundó la Villa de San Francisco de Campeche, acción que generó un proceso histórico de nuestras raíces y que se desarrolla hasta nuestros días.
Fue hasta el 2001, cuando el entonces gobernador en turno, Antonio González Curi, incluyó el programa educativo de fortalecimiento de la campechanía, cuyo festejo se llevaría a cabo durante el mes de octubre.
El propósito es fortalecer la cultura popular, preservar las tradiciones y afianzar los valores que conforman la historia del pueblo campechano; su objetivo central es promover la campechanía desde el ámbito escolar, y aprovechar el legado cultural como elemento histórico y apoyo didáctico.
Durante todo el mes las niñas lucen orgullosamente su vestido campechano con un gran moño en un peinado de trenza de un lado, reboso y zapatos de folclor, mientras que los niños visten pantalón negro, camisa blanca y su pañuelo en la cintura.
(Texto y fotos: Norma González)