CHAMPOTON, Campeche.- Katia Meave Ferniza estuvo en Champotón supervisando la mesa receptora de votos, la persona que fue propuesta por Andrés Manuel López Obrador para los programas sociales, donde señaló que durante la visita a los municipios que están participando, aquí mejoró la participación que la vez pasada: 264, y este domingo se duplicó la votación, cuyos resultados oficiales se conocerán hoy mismo.
Desde que se abrió la casilla, en la calle 25 entre 32 y 34 de la colonia Centro, es decir, bajo los portales del Palacio Municipal, la gente ya estaba lista para opinar sobre las 10 propuestas que Andrés Manuel López Obrador formuló, en beneficio del pueblo mexicano.
Conviene resaltar que los participantes más entusiastas fueron los adultos mayores, contrario al sector juvenil que casi no respondió a la convocatoria durante el primer día; esto, pese a que entre los programas se incluye “Jóvenes construyendo el futuro”, contemplando a 2 millones 600 mil mexicanos entre los 18 a 29 años de edad que viven en ciudades donde no hay oportunidad de estudiar o trabajar.
Asimismo, se pretende otorgar becas de 3 mil 600 pesos mensuales a 2 millones 300 mil jóvenes, hasta por un año, para iniciar su experiencia laboral como aprendices en alguno de los centros de trabajo involucrados.
A 300 mil jóvenes de escasos recursos se les otorgará una beca de 2 mil 400 pesos mensuales para estudiar la universidad, además de becar a todos los estudiantes de escuelas públicas de nivel Medio Superior del país, quienes recibirán becas para frenar la deserción escolar.
En otras palabras, esta es una gran oportunidad para el sector juvenil mexicano que por años fue rezagado por los gobiernos federales en turno.
En cada una de las boletas se pide a los ciudadanos tachar su voto a favor o en contra de las propuestas siguientes:
Una de las más populares: la construcción del Tren Maya; desarrollo del Istmo de Tehuantepec; edificación de refinería de Dos Bocas, Tabasco; reforestación de selvas; garantizar y aumentar al doble la pensión a todos los adultos mayores de 68 años; Programa Jóvenes Construyendo el Futuro; becas estudiantiles, pensionar a un millón de personas con capacidades diferentes; garantizar atención médica a la población que no cuenta con servicios de salud y acceso a internet gratuito a nivel nacional con una cobertura de acceso libre.
(Corresponsalías / POR ESTO!)