CAMPECHE, Cam., 27 de noviembre.- El Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas pretende endeudar a Campeche para los próximos 20 años de acuerdo con su iniciativa de Ley de Presupuesto de Egresos 2019, en la que propone gastar 20 mil 195 millones 87 mil 731 pesos, de los cuales destina la mínima cantidad de 522 millones 374 mil 179 pesos a Desarrollo Económico y 4 mil 344 millones 341 millones de pesos a gasto no programable, por lo que diputados de oposición exigieron hacer un replanteamiento a esa propuesta porque no existe la mínima austeridad.
La incongruencia de la política de “Alito” para el próximo año, en una entidad con 35 mil desempleados y cierre de empresas, pretende destinar a Desarrollo Económico el 2.59 por ciento del total del Presupuesto para el ejercicio fiscal 2019, unos 522 millones 374 mil 179 pesos, rubro que comprende las actividades orientadas al fomento de la producción y prestación de bienes y servicios públicos, en un proceso continuo de ascenso en las condiciones productivas para el apoyo al esfuerzo de los emprendedores.
Sin embargo, al gasto no programable o considerado como no clasificado, que comprende las retribuciones de deberes inherentes a la contratación de deuda; transferencias entre diferentes niveles y órdenes de Gobierno, así como acciones no susceptibles de etiquetar en funciones que representan gastos que por su naturaleza no es viable identificar con un programa específico, como los intereses y gastos de la deuda, participaciones a municipios y adeudos de ejercicios fiscales, se destinará 4 mil 344 millones 341 mil 273 pesos, que representa el 21.51 por ciento del total del Presupuesto.
De esta manera, los recursos programados para el desarrollo económico caen por tercer año consecutivo y significan un desplome del 39.4 por ciento con respecto al 2015, cuando se presupuestaron 862 millones 185 mil pesos. En el 2016, la cantidad aumentó a 727 mil 894, mientas en el 2017, fue de 698 millones 454 mil pesos.
Específicamente, para Asuntos Económicos, Comerciales y Laborales en General, se presupuestaron 101 millones 385 mil pesos para el 2019. En el 2018, fueron 120 millones 475 mil, mientras en el 2017, 121 millones 613 mil; para el Sector Agropecuario, Silvicultura, Pesca y Caza, 217 millones 184 mil pesos para el 2019; en el 2018, 211 millones 437 mil, y en 2017, 228 millones 655 mil; para Combustibles y Energía, 14 millones 119 mil pesos en 2019; en 2018, 13 millones 301 mil, y en 2017, 20 millones 226 mil pesos.
Para Transporte, ocho millones 550 mil pesos para 2019; en 2018, fueron ocho millones 501 mil y en 2017, nueve millones 206 mil; para Comunicaciones, 92 millones 313 mil en 2019; en 2018, 99 millones 705 mil, y en 2017, 208 millones 62 mil; para Turismo, 72 millones 34 mil pesos para 2019; en 2018, 71 millones 969 mil, y en 2017, 91 millones 543 mil.
Para Ciencia, Tecnología e Innovación, baja el gasto a tan sólo un millón 990 mil pesos para 2019, cuando en 2018 fueron cinco millones 93 mil y en 2017, cuatro millones 415 mil, y para Otras Industrias y Otros Asuntos Económicos, 14 millones 796 mil pesos para 2019, mientras que en 2018, fueron 14 millones 840 mil, y en 2017, 14 millones 733 mil
Para el Poder Legislativo otorgarán 233 millones 454 mil 288 pesos, de los cuales le corresponden a la Auditoría Superior del Estado de Campeche 45 millones 229 mil 711 pesos, y el monto previsto para el Poder Judicial asciende a 308 millones 710 mil 807 pesos, el cual incluye 40 millones 381 mil 343 pesos, para continuar con el Sistema de Justicia Penal.
Tres millones 64 mil 908 pesos para actualizaciones constantes en el ámbito jurisdiccional y administrativo, así como en materia de oralidad mercantil, familiar y penal, y 9 millones 928 mil 661 pesos para la Sala Administrativa, la cual se extinguirá cuando concluyan en forma definitiva los asuntos que tengan en trámite.
Al Instituto Electoral del Estado de Campeche asignarán 132 millones 498 mil 963 pesos, conformado por 73 millones 122 mil 577 pesos para la operación ordinaria del Instituto, y 59 millones 376 mil 386 para el Financiamiento de Partidos Políticos, mismo que será distribuido en términos de lo dispuesto en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche.
Demagogia de “Alito”
De acuerdo con la iniciativa de Ley de Presupuesto de Egresos, a través de las Secretarías de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, se consideran recursos para diversos programas como: programa agrícola con el que se proporcionan insumos y apoyos agrícolas que promueven el desarrollo sustentable del campo y fomentar los cultivos perennes de importancia económica en el Estado, programa de desarrollo pecuario con acciones para apoyar campañas zoosanitarias, acciones preventivas en las unidades de producción pecuaria contra los efectos de la sequía, entrega de apoyos e insumos ganaderos.
Así como el apoyo a los productores apícolas en los períodos críticos de floración, programa de apoyo a la construcción y rehabilitación de infraestructura rural para apoyar a productores agropecuarios con obras de infraestructura agropecuaria básica, programa de apoyos a pequeños productores, programa de Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Campeche, programa de sanidad e inocuidad agroalimentaria; aprovechamiento sustentable de la pesca mediante la promoción al aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros, fomentar la sanidad e inocuidad de los productos pesqueros, modernización de embarcaciones menores, seguro de vida al sector pesquero, así como el fortalecimiento a la vigilancia y cumplimiento a la normatividad pesquera”, indicó.
“Para lo referente a combustibles y energía, se integra el programa de desarrollo energético sustentable, para informar a la población sobre los beneficios de la implementación y usos de las energías limpias, promover los programas de incentivos para la instalación de empresas del sector energético en el estado, fomentar el capital humano e investigación en materia energética”, agregó.
“Para Transporte y Comunicaciones, se robustece la certificación de operadores de transporte público, la inspección y verificación física, mecánica y documental de las unidades del transporte; en materia de comunicaciones, a través de los diversos fondos federales, se pretende, entre otros, reconstruir, rehabilitar y conservar caminos de diversas localidades del interior del Estado, así como obra hidráulica”, abundó.
“Para la promoción turística y el desarrollo regional turístico sustentable y pueblos mágicos, a través de la difusión, diseño y elaboración de material promocional de los atractivos del Estado, la participación en ferias nacionales e internacionales y la promoción de viajes de inspección y familiarización a grupos especializados, como acciones para promover las actividades culturales y deportivas en el estado”, puntualizó.
Legisladores inconformes
Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y MORENA denunciaron que la administración de Alejandro Moreno Cárdenas pretende endeudar al Estado por 20 años con los préstamos que ha realizado, por lo que exigieron una exhaustiva revisión a la iniciativa de Ley.
María Sierra Damián, legisladora de MORENA, señaló que esta iniciativa es “la danza de millones y millones que se tiene que terminar ya. Hay inquietudes con las que me quedo con respecto a los ingresos y egresos del 2018 y coincido en el exhorto de que revisemos y que se nos considere a todos para analizar cómo se van a gastar el dinero”.
Expuso, que del presupuesto del 2018 se dijo que todo el recurso era el Ramo 33, que había aportaciones federales y el 90 por ciento del presupuesto era de ese origen; llamó mucho la atención que se hizo un préstamo para pagar en 240 meses y yo tuve la curiosidad de dividirlo por años y quiere decir que este Estado ya está endeudado por 20 años y eso hay que analizarlo”, enfatizó.
“Se ha dicho que como nunca al Estado de Campeche le han llegado recursos, pero sin embargo, la ciudadanía no ve ese recurso y yo sí les digo que hay mucha pobreza, más de lo que nosotros nos podemos imaginar, por eso es importante que, fuera de nuestras banderas políticas, seamos muy responsables de revisar; no puede continuar esa danza de millones y millones, ahora como leyeron el Presupuesto para el 2019, me quedé impactada pensando que casi vamos a ser el primer lugar de desarrollo en este país y la realidad es otra. Por eso yo los exhorto a que revisemos cómo se gasta y cómo se va a gastar el recurso del 2019”, conminó.
Por su parte, el legislador José Luis flores Pacheco (MORENA) advirtió que este Presupuesto sí tendrá una seria revisión y que se tienen 20 días a partir de hoy para comenzar con el minucioso análisis; además, adelantó que podría tener modificaciones pues hay varios aspectos dónde se podrían redireccionar los recursos y darles prioridad a la salud, la seguridad y la educación. Pidió, además, aplicar la austeridad en acciones no necesarias, porque la prioridad es combatir la pobreza, tener mejores programas; los recursos que sean enfocados a ello tienen que ser con responsabilidad.
“Lo estamos aún analizando y aunque tienen millones de pesos apoyando algunos sectores, creo que hay que replantear algunos otros; el Sector Salud sigue teniendo sólo el 6 por ciento del Presupuesto, por eso creo que hay que replantear algunas cosas; también hay que dar atención a la seguridad y vivienda”, añadió.
La panista Nelly Márquez Zapata lamentó que los más de 20 mil millones de pesos que pretende ejercer Alejandro Moreno Cárdenas en el 2019 no se estén analizando a cabalidad sobre dónde van a ser distribuidos y acusó a los diputados que integran la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado de estar a punto de pasar por “fast track” está iniciativa.
“No vamos a tener la información que se requiere, para aunque sea analizar nuestro propio presupuesto por 233 millones de pesos”, recriminó, tras cuestionar al presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz, respecto a que éste oculta algo.
Por último, el diputado panista José Inurreta Borges lamentó que de nueva cuenta se estén dejando a un lado sectores importantes para que reciban recursos y puedan comenzar a trascender en todos los aspectos, en este caso se abocó al tema del medio ambiente y acusó que “el Gobierno del Estado siempre ha marginado y no ha prestado atención a este sector vulnerable, del cual tenemos que comenzar a preocuparnos más”, expresó.
(POR ESTO! / Campeche)