ESCARCEGA, Campeche.- Gracias al adeudo de 2 millones 223 mil 799.15 pesos que dejó pendiente con la compañía “Aprecia Financiera” la anterior administración municipal, encabezada por Atilano Mosqueda Aguayo y, en su momento, Carlos Collí Cuevas, una seria amenaza de embargo se cierne sobre más de 150 trabajadores adheridos al Sindicato de los Tres Poderes, ya que a pesar de que les retenían sus pagos, el Ayuntamiento no los hizo efectivos a la empresa acreedora.
El 23 de octubre, el presidente municipal Rodolfo Bautista Puc confirmó el adeudo de más de 2 millones de pesos que le “heredó” el ex alcalde Carlos Collí Cuevas, junto con otros pagos no realizados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por 5 millones 336 mil 950 pesos, y por 18 millones 525 mil 537 pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), por incumplimiento de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Los anteriores conceptos tienen en común el hecho de que a los trabajadores sindicalizados se les hacían las respectivas retenciones de sus salarios desde la Tesorería Municipal, pero ahí a su vez no transferían los recursos, ni al Instituto Mexicano del Seguro Social, ni al Servicio de Administración Tributaria, y mucho menos a la entidad financiera que ahora mantiene una férrea persecución contra los trabajadores y amenaza con embargarlos.
Hasta donde confirmó, en el Sindicato de los Tres Poderes son más de 150 de sus agremiados los que tienen problemas con esa entidad financiera que trabaja mediante convenios de préstamos de nómina con el Ayuntamiento, a los que les han llegado requerimientos de pago junto con su respectiva amenaza de embargo de sus propiedades, por supuestas deudas que van desde los 40 mil hasta los 114 mil pesos.
Desfalco contra Trabajadores
En total, el Ayuntamiento de Escárcega descontó vía nómina a sus trabajadores sindicalizados la cantidad de 2 millones 223 mil 799.15 pesos, pero nunca llegó ese dinero a “Aprecia Financiera”, por lo que todas esas personas corren el riesgo de que les embarguen las propiedades o las garantías prendarias que comprometieron para respaldar sus préstamos, ya que la empresa asegura que quienes firmaron los pagarés y los contratos fueron los trabajadores, y no su patrón.
“Nos dicen que el convenio de pago del préstamo fue con la persona, no con el Ayuntamiento, pero nosotros ya iniciamos nuestra defensa legal, ya contratamos a un abogado que se encargará de rescatar ante el Ayuntamiento todo el dinero que se adeuda de meses y años anteriores, ya que todos podemos comprobar con nuestros talones de nómina cómo cada quincena se nos hacían los respectivos descuentos”, detalló un burócrata municipal al reportero de POR ESTO!
Otros coincidieron en detallar que a algunos les faltaban sólo algunos meses para terminar de “pagar” sus préstamos, pero casi se van de espaldas debido a la amarga sorpresa cuando les empezaron a llegar los requerimientos y emplazamientos de pago con amenaza de embargo, pues todos estaban seguros que los ex presidentes municipales, Atilano Mosqueda y Carlos Collí, habían pagado el dinero que les descontaban de su nómina a la compañía “Aprecia Financiera”.
Indicaron que para llegar a una solución están por sentarse a dialogar representantes de Aprecia Financiera y del Sindicato de los Tres Poderes, en busca de un convenio para terminar de liquidar directamente lo que deba cada uno de esos 150 trabajadores afectados, pero advierten que del adeudo anterior, de lo que ya les descontó el Ayuntamiento de Escárcega vía nómina, en ningún momento se harán responsables.
(Texto y fotos: Martín Contreras)