Síguenos

Última hora

Precio del dólar hoy: peso mexicano se fortalece para el fin de semana patrio

Internacional

Trump exige a la OTAN dejar de comprar petróleo ruso y propone aranceles de hasta 100 % a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a los países de la OTAN suspender la compra de petróleo ruso y planteó imponer aranceles de hasta 100 por ciento a China para presionar el fin de la guerra en Ucrania.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos / Archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió una carta a los países de la OTAN instándolos a detener la compra de petróleo ruso como parte de una estrategia para terminar con la guerra en Ucrania.

“Estoy listo para aplicar sanciones significativas contra Rusia cuando todos los países de la OTAN acuerden, y comiencen, a hacer lo mismo”, declaró el mandatario a través de su red Truth Social.

Trump calificó como “impactante” que la Alianza Atlántica siga comprando crudo ruso, ya que, en su opinión, esto debilita la capacidad de negociación frente al gobierno de Vladimir Putin.

Propuesta de aranceles contra China

En el mismo mensaje, el presidente republicano planteó que los 32 países que conforman la OTAN impongan aranceles del 50 al 100 por ciento a China, medida que, según dijo, serviría para debilitar el control económico de Pekín sobre Moscú.

“China tiene un gran control, e incluso dominio, sobre Rusia y estos poderosos aranceles romperán ese dominio”, afirmó Trump. Aseguró además que, de aplicarse estas medidas, la guerra “concluiría rápidamente”.

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, convocó de emergencia a una reunión extraordinaria con sus mandos militares

Noticia Destacada

OTAN acusa a Rusia de violar espacio aéreo de Polonia con drones: “No es un hecho aislado”

Advertencias y sanciones previas

Trump advirtió que, en caso contrario, “sólo estarían malgastando su tiempo” y reiteró que está dispuesto a actuar cuando la OTAN lo haga.

Cabe recordar que en agosto se reunió con Putin en Alaska, lo que generó expectativas sobre un posible cambio en la relación bilateral.

Mientras tanto, ya impuso un arancel adicional del 25 por ciento a productos de India, alegando sus importaciones de petróleo ruso, aunque no ha tomado medidas similares contra China.

Con este llamado, Trump refuerza la presión sobre sus aliados europeos en un momento clave del conflicto y marca un giro en la estrategia diplomática y económica frente a Moscú y Pekín.

IO

Siguiente noticia

Terremoto de magnitud 7.4 azota las costas de Rusia en el Pacífico; hay alerta de tsunami