Síguenos

Campeche

'Grado de corrupción de Alito, comparable al de Peña Nieto”

El líder social Rodolfo Fuentes Hernández manifestó que así como la Corte Internacional de Justicia de la Haya admitió analizar una demanda contra el ex Presidente de México, Enrique Peña Nieto, por crímenes de lesa humanidad y corrupción sistematizada, así también se debe iniciar una investigación por actos de corrupción en el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas por enriquecimiento ilícito mediante desvíos de recursos destinados en mega obras, como el caso del Puente de La Unidad, donde hasta el día de hoy se han invertido más de dos mil millones de pesos.

Expresó que en el caso de Peña Nieto, las acusaciones que se le hacen a él y sus colaboradores serían sometidas a evaluación para resolver si son atraídas por la jurisdicción de la Corte y, por ende, se inicia una investigación.

“En el Estado de Campeche la corrupción se encuentra a la vista de todos, como el caso del Puente de La Unidad que lleva más de seis años en construcción y que hasta la fecha no ha concluido, en el cual se estima una inversión por más de dos mil millones 500 mil pesos, recursos que seguramente no se están aplicando de forma correcta en el viaducto, pues aunque uno no sea experto en la materia de construcción, a simple vista se ve que no se ha invertido ese recurso en la obra”.

Fallidas mega obras

Manifestó que en la ciudad de San Francisco de Campeche se han hecho mega obras, como el sistema de drenaje que no tiene ninguna funcionalidad, el paso a desnivel, que también existe duda de los recursos que se han invertido; mientras que en la Isla de Carmen no hay obras en concreto, pues el Hospital Materno Infantil, que tanto presumió Moreno Cárdenas que le daría continuidad, hoy es un “elefante blanco”.

En la Ley de Ingresos –dijo-, Moreno Cárdenas impulsó una iniciativa al Congreso del Estado para su análisis y aprobación, en el que especifica que para el 2019, el Estado requiere de 20 mil millones de pesos, más cuatro mil millones de pesos de forma adicional; pero hasta el momento los campechanos y carmelitas desconocen cómo se van a distribuir esos recursos.

Dineral a Campeche

Debido a que existen desvíos de recursos públicos, así como actos de corrupción en el Gobierno del Estado, debería de iniciar una investigación para que se proceda contra los funcionarios corruptos, empezando con el Gobernador del Estado de Campeche, indicó.

Recordó que en la administración federal de Enrique Peña Nieto, cuatro Entidades Federativas registraron crecimientos arriba de 100 por ciento de su deuda total, que incluyen las obligaciones financieras de municipios y organismos públicos de Oaxaca, Morelos, Chihuahua y Campeche.

Mega deuda

La deuda total de Campeche, en el lapso de estudio, creció 102.3 por ciento, saldo que llegó a 2 mil 256.0 millones de pesos en la primera mitad del año. En la Ley de Ingresos se observa que vaticinan 19 mil 591.0 millones de pesos, cuya contribución del Gobierno Federal sería de 88.6 por ciento.

(Texto y foto: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Deschamps pretende dar 'albazo”