Síguenos

Campeche

Cruz Roja requiere de ayuda para existir: Isaac Hernández

ESCARCEGA, Cam., 12 de septiembre.- A pesar de que trabajan con muy pocos recursos y con problemas serios, como la avería de una ambulancia, la Cruz Roja Mexicana delegación Escárcega ha prestado 862 servicios en lo que va del 2018, y tan solo en lo que va de septiembre llevan un recuento de 35 servicios, destacó la coordinadora local de socorros de la benemérita institución, María Isabel Isaac Hernández.

La declarante, quien está al frente de los técnicos en Urgencias Médicas de la delegación local de la Cruz Roja, manifestó que todas esas movilizaciones significan la erogación de importantes recursos en combustible, pero poco a poco se han ido cerrando los apoyos que reciben, por lo cual es vital la participación y la colaboración ciudadana para que siga existiendo este servicio en la localidad.

“Estamos a día 12 del mes de septiembre, no llevamos ni la mitad del mes y ya hemos prestado 35 servicios, y así de intensos como septiembre, lo han estado los meses anteriores, ya que de enero hasta la fecha se han atendido 862 llamados de auxilio de todo tipo, y al sacar estas estadísticas nosotros mismos nos percatamos de lo vital que es la Cruz Roja para el municipio de Escárcega y la región”, mencionó.

Indicó que la ciudadanía debe hacer conciencia de lo importante que es el desempeño de esa institución, y de que se requiere de toda la ayuda posible para que pueda seguir operando en el municipio, donde ha marcado una importancia determinante en la vida comunitaria, pues sus servicios han logrado salvar vidas y rescatar personas en situaciones extremas.

Destacó que además de la escasez de combustible y de recursos para la operatividad propia de la misma, un constante problema que enfrentan es que aunque se cuenta con personal, no es el suficiente para prestar el servicio como a veces se requiere, pues en ocasiones hay dos o hasta tres emergencias que atender y no hay suficientes socorristas o voluntarios.

A pesar de ello, agregó, se esfuerzan por atender todos los llamados de auxilio de la gente, en momentos de angustia, y prueba de ello es que de acuerdo con sus estadísticas, en enero se atendieron 116 llamados de auxilio; en febrero, 108; en marzo, 119; en abril, 85; en mayo, 138; en junio, 101; en julio, 112 y en agosto, 83; por lo que hasta el mes de agosto se tenía el registro de 862 servicios, más los 35 de septiembre.

(Texto y fotos: Martín Contreras)

Siguiente noticia

Apoyan cancelación de Reforma Educativa