CRUCERO SAN LUIS, Hopelchén, Cam., 12 de septiembre.- El crucero San Luis sufre las consecuencias de las negligencias de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por los cortes del suministro eléctrico en los últimos días. “La semana pasada fue terrible la falta de energía eléctrica el sábado y domingo en la noche, pues con cualquier precipitación pluvial se corta el suministro”, mencionó el Comisario municipal, José del Carmen Huchín Poot, quien manifestó que “es hora de que esta empresa, de clase mundial, ponga a trabajar a sus brigadistas y dejen de estar en las oficinas con sus respectivos aires acondicionados”, aseguró.
Indicó que la llegada de la gente de Ich Ek a las oficinas de la CFE, “bien hecho y bien merecido por ser apáticos con los servicios, y si no son aptos para darle cobertura a los pueblos que renuncien, ya que existen muchos trabajadores jóvenes que tienen ganas de trabajar y, a quienes ya se cansaron o no quieren laborar, ponerlos a un lado. Se requieren brigadistas que funcionen cuando el usuario lo requiera y el caso de Ich Ek, con 10 trasformadores quemados, 5 del campo rural y 5 en la comunidad, todo puenteados o amarrados, según no tienen presupuesto para reemplazar los transformadores dañados.
”San Luis se quedó sin energía eléctrica el pasado sábado y el domingo, el lunes apenas arrancó de nueva cuenta, ¿por qué esperar demasiado?, a ellos no les interesa que los pueblos se queden en medio de la oscuridad, por ello también podemos juntarnos y acudir en las oficinas de la CFE para expresar nuestra molestia contra la paraestatal de clase mundial, quienes, aún se les avise, no resuelven el corte y a veces no entra la llamada, así sucede con San Luis, Ich Ek, Suctuc, Xcupil, San Juan Bautista Sahcabchén, aparte los pueblos de la montaña”.
El Comisario dijo que han sufrido pérdidas considerables en sus centros de cultivo, pero se están juntando los recursos para interponer una denuncia, “en caso de que no se le dé todo el mantenimiento a las instalaciones y al tendido eléctrico de la comunidad, pronto podremos denunciar también, aunque sea de carácter federal, tenemos que hacer algo. Ojalá con la llegada del nuevo Gobierno Federal se investigue al personal de la CFE y quienes no sean aptos, ponerlos fuera, ya basta de que pagamos el doble del consumo y tenemos que sufrir sus necedades”, opinó el Comisario.
Para culminar, dijo que cuando se estaba construyendo la Subestación de Poder, con una inversión de 200 millones de pesos, ubicado en camino de Xcupil, “estábamos contentos porque vamos a dejar de sufrir, y al culminar se inauguró, y al parecer se empeoró la situación, pues al parecer fue un fracaso, no beneficia y sí quema los trasformadores de cada pueblo, o podría ser que ya están obsoletos y en ese caso la CFE debe reponerlos”, consideró.
(Jorge Amado Caamal Ek)