HOPELCHEN, Cam., 26 de septiembre.- Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (Cecytec) participaron en una plática informativa que impartieron oficiales del área de proximidad social de la Policía Estatal Preventiva, Pedro Balán Heredia y Lorena Eugenia Ortega Cortés.
Entre los temas destacaron los ciberdelitos, el acoso escolar, bullying y acoso sexual; así mismo, abundaron sobre el nuevo papel del policía y el uso responsable del número de emergencias que es el 911, ello para evitar que las llamadas falsas distraigan al personal en otras tareas.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del plantel y contó con la presencia de docentes y del director de la institución, Miguel Angel Pool Alpuche.
Aproximadamente poco más de 150 alumnos participaron en este evento y escucharon con atención la plática en la cual destacaron que el nuevo papel del policía debe ser aceptado por la ciudadanía, ya que el tomarse foto en las calles significa que el elemento policiaco tendrá que bajarse de las patrullas, platicar con la gente y presentándose como servidor público.
Aunque el tomarse fotos ha sido criticado, es necesario para evidenciar que la policía hace sus recorridos y con ello se busca cercanía con la gente.
Igualmente se puso especial énfasis en el uso responsable del número 911, que es el número de emergencias a nivel nacional.
Invitaron a los jóvenes a usar este número de manera responsable, esto es, utilizarlo en ocasiones que así lo ameriten, como es el caso de la denuncia de un delito, de la presencia de gente extraña y en actitud sospechosa y en otros eventos donde se pueda necesitar la presencia de los cuerpos policiacos y de emergencia.
Las llamadas anónimas causan perjuicios a la acción inmediata de la policía porque se distrae al personal y cuando realmente es una emergencia no se puede atender precisamente por el uso irresponsable del 911.
Sobre el particular, el oficial Pedro Balán Heredia dio a conocer que el área de proximidad social fue creada por el Gobierno del Estado y es seguido de cerca por el titular de Seguridad Pública y Atención Ciudadana, Jorge Argáez Uribe, y por el director de la Policía Estatal Preventiva, Samuel Salgado Serrano.
Con ello se pretende sensibilizar a la ciudadanía, particularmente a los adolescentes y jóvenes sobre los peligros que los acechan; crear confianza en la comunidad, en la escuela y en la familia. Esta unidad fue creada hace dos años.
Balán Heredia y Ortega Cortés disertaron sobre los temas de ciber bullying, los delitos cibernéticos, acoso sexual, acoso escolar, bullying, uso responsable de las redes sociales, adicciones como el alcoholismo, la drogadicción y conductas ilícitas, como el pandillerismo, entre otras.
Los planteamientos fueron escuchados con atención por los alumnos y los ponentes remarcaron que toda esa información es fundamental para los adolescentes y los jóvenes para que conozcan el riesgo y tomen las debidas precauciones para no incurrir en este tipo de conductas.
Las pláticas de los oficiales están orientadas hasta el momento a planteles educativos del Cecytec, anteriormente se impartieron en el plantel Cecytec de Felipe Carrillo Puerto en el municipio de Champotón y posteriormente se hará lo propio en el interior del Estado.
Ortega Cortés y Balam Heredia apoyaron las pláticas con audiovisuales, interactuando también con los alumnos que tuvieron una importante participación.
(Jorge Alberto Uc Moreno)