VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ante la inseguridad que se vive en la localidad, habitantes saldrán a dar rondines para evitar que los delincuentes se metan a robar a las casas, ya que los delitos han aumentado.
La intención es que se vigile el poblado para que los delincuentes no actúen tan fácilmente ya que en las madrugadas aprovechan que los pobladores están durmiendo y hacen de las suyas. Las cuadrillas van a salir en distintos horarios.
Sabancuy cuenta con alrededor de 10 mil habitantes, vamos a dividirnos en cuadrillas todas las noches en distintos horarios para que la persona que salga un día le toque hasta la siguiente semana.
En caso que se sorprenda a alguien robando vamos a llamar a la policía para que lo llegue a detener, vamos a estar en comunicación con las autoridades, ya que no vamos a estar por encima de la ley.
“Con esta medida esperamos que las demás personas que no salgan a dar rondines puedan dormir tranquilos, sabiendo que los demás compañeros están vigilando el poblado, nos vamos a dividir por colonias para vigilar y en caso de que en algún punto nos requieran, iremos a dar el apoyo mientras otros que se queden vigilando”, apuntaron.
“Los horarios en que van a empezar los rondines son a las 10 de la noche, y luego va a haber relevo a las 12 de la noche, y a las 2 de la mañana y 4 de la mañana, ya que no queremos darle ninguna oportunidad de robar a los delincuentes, ya cuando sale el sol, ya hay movimiento en el pueblo y ya no pueden hacer de las suyas”, explicaron.
“Sin embargo igual en el día vamos a estar al pendiente, ya que se hicieron grupos de WhatsApp en donde vamos a estar comunicados y si hay alguna situación en el pueblo, los representantes de cada cuadrilla van a poder ir a apoyar a quienes lo necesiten”, dijeron.
“No vamos a estar por encima de la ley, vamos a ser un apoyo mientras llegan los policías que hacen falta, porque ya nos cansamos de que los delincuentes hacen de las suyas debido a la falta de vigilancia, somos un pueblo unido y esto se necesitaba hacer”, asentaron.
(Texto y foto: Pedro Díaz)