Síguenos

Última hora

Violencia de género registra 819 lesiones dolosas en Quintana Roo

Campeche

Claman ampliacion del malecón

VILLA ISLA AGUADA; Carmen, Campeche.- Ante las grandes expectativas que tiene la Villa para convertirse en un destino turístico, prestadores de servicios piden a las autoridades estatales inversión en infraestructura, entre ellas la ampliación del malecón.

Y es que desde hace más de 20 años que se terminó de construir el tramo de 800 metros durante la administración municipal de Ricardo Ocampo Fernández (1994-1997) siendo comisario Sergio Metelín Guzmán, hasta la fecha ninguna autoridad se ha interesado en ampliar dicho atractivo.

El malecón inicia en la colonia conocida como Mexal y termina frente a la bodega de pescados conocida como “El Gato Macho”, sin embargo, se requiere de cuando menos unos mil metros más, ampliarlo de donde actualmente termina hasta el Puente de la Unidad, pasando por el ex atracadero de la Panga el cual sería un atractivo para propios y visitantes.

Pero para tal acción, primeramente el Gobierno Estatal tendría que invertir en la ampliación del Puerto de Abrigo para reubicar a una decena de bodegas pesqueras que ahí se ubican y que además sería de mayor resguardo para las embarcaciones que en temporada de nortes y huracanes tienen que ser varadas en las calles.

“La ampliación del malecón es una gran necesidad porque ya Isla Aguada está siendo visitada por turistas nacionales e internacionales, somos más de diez cooperativas que prestamos el servicio de paseo en lanchas por la Laguna de Términos y se requiere de infraestructura” dijo Luis Magaña.

Lancheros, restauranteros, hoteleros y transportistas coincidieron en decir que a Isla Aguada le va ir mejor cuando la derrama turística sea todo el año y no en temporadas, pero que para eso le tienen que invertir.

Olvido gubernamental

“No sólo es Campeche, Edna, o Calakmul los que deben figurar en la publicidad de la Secretaría de Turismo, los prestadores de servicio de Villa Isla Aguada estamos pidiendo que nos volteen a ver con publicidad, infraestructura y servicios” finalizaron.

(Texto y fotos: Norma González)

Siguiente noticia

Complicada situación en el campo