Síguenos

Última hora

SEQ aprueba plan para compensar a alumnos de Felipe Carrillo Puerto al no recibir educación en maya

Campeche

Estancamiento se debe a 'Alito”

PALIZADA, Campeche.- Debido al olvido que se le ha mantenido al municipio en los últimos tres años de gobierno estatal se están perdiendo importantes oportunidades de desarrollo económico, como el uso del río Palizada y que fue comprometido en su campaña por Alejandro Moreno Cárdenas, de llevar a efecto trabajos de desazolve del río en su desembocadura y de darles una embarcación que permitiera mantener el comercio con la Isla del Carmen y además ofrecer pasaje a locales y al turismo.

Sin embargo, solo fue promesa para buscar el voto, indico el ciudadano Javier Cabrera Acosta, ya que Palizada sigue sin contar con este importante servicio y que permitió además en el siglo pasado ser una de las fuentes que más riqueza generaron al municipio, ya que debido al comercio que se mantenía con zonas ubicadas en las márgenes de los caudales y la isla del Carmen origino mucho movimiento económico.

Y es que al ser Palizada, un punto intermedio de descanso para quienes viajaban, la actividad económica en el mercado público y comercio local prácticamente eran las 24 horas del día, además de que la gente tenía vocación por la tierra y se dedicaba a cultivar sus parcelas con árboles frutales, así como hortalizas diversas y a la elaboración de productos como el queso y la panela que vendían localmente o lo llevan a ciudad del Carmen, que ha sido y continua siendo el principal centro de venta.

Esperanzados en lo que algún día fue y que se necesita reactivarlo, recordó que cuando el actual gobernador llego en su primera visita como candidato en busca del voto popular, se reunió con campesinos de la comunidad de Lagón Dulce, y ahí tras escuchar la demanda de los pobladores y que en parte fue en ese sentido, llevar a efecto el dragado de boca chica y contar con embarcaciones grandes para poder llevar su producto al Carmen a menor costo, de lo que actualmente tiene el hacerlo en lanchas con motor fuera de bordo, y se comprometió que siendo autoridad esto sería una de sus prioridades.

Fue de esa manera que la gente confió en su palabra empeñada y cosecho muchos votos que a la postre lo hicieron gobernador del estado, pero debido a que su partido perdió la presidencia municipal muy pronto quedaron en el olvido las promesas, y durante tres años nunca regreso al municipio y muchos menos el realizar algún trámite para que se pueda desazolvar la salida al mar y de una embarcación ni en sueños hasta el momento.

Indico que con López Obrador, como presidente de México, se tiene de nuevo la esperanza que a través de la dependencia de marina mercante en un futuro no muy lejano se puedan tener los recursos suficientes para poder trabajar en la apertura del canal de navegación de Boca Chica y se pueda transitar con un mayor calado, que es lo que requiere una embarcación mayor.

Comento que si esto se logra consolidar desde luego que beneficiara no tan solo a productores que podrán sacar lo que cosechan o siembras, pero además se estaría en el umbral de poder aprovechar el desarrollo que quieren AMLO para el sureste mexicano con el tren Maya, ya que esto permitirá que se acercara más turismo hacia nuestro municipio y poder aprovechar el estatus que se tiene de pueblo mágico.

(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)

Siguiente noticia

Más caro el peaje del Puente La Unidad