Síguenos

Última hora

Grandeza Maya en Yucatán: resurge Chunkanob, ciudad monumental en el municipio de Tekax

Campeche

Nueva ley de salario, otra victoria de la 4T

Con las reformas constitucionales aprobadas para que ningún servidor público, incluidos los de órganos autónomos, ganen más que el Presidente de la República, se puede considerar una victoria para la 4T ya que los neoliberales habían hecho el uso indiscriminado de los salarios, dijo Gustavo Jesús Novelo Torres, presidente estatal del Movimiento Nacional por la Esperanza y militante de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

En la modificación propuesta al artículo 116, se establece que las remuneraciones de los servidores públicos en general deben ser adecuadas, irrenunciables y proporcionales a las responsabilidades de éstos, por lo que no deben rebasar el límite de la remuneración establecida para el Presidente de la República. En tanto, otra modificación al artículo 127 se agregó a las “personas de derecho público” y “órganos” a los que la Constitución o las leyes les otorguen autonomía.

“Es una victoria para la Cuarta Transformación, ya que los neoliberales habían hecho un uso indiscriminado de los salarios, podemos ver magistrados que cobraban entre 800 a 900 mil pesos mensuales cuando un trabajador ganaba 90 o 100 pesos diarios, la diferencia era abismal y así sucesivamente, como funcionarios de Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otros, incluyendo a rectores de las universidades que ganaban o ganan estratosféricos salarios que afectaban la economía del País”, manifestó.

Cumple con carmelitas

Señaló que por ello, considera bueno la aprobación de esta ley, y que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está cumpliendo con los compromisos de campaña, sobre todo el del salario, pues él recibe 108 mil pesos mensuales y nadie tiene que ganar por encima, aquel que gane más debe ser denunciado y sancionado por la federación u órgano correspondiente.

Indicó que esta ley va hacia todas las entidades gubernamentales y autónomas donde sea dinero del pueblo, y sean de alguna manera sancionados los que ganen de más, como el rector de la Universidad Autónoma del Carmen que tiene un salario estratosférico y todavía lo pretenden jubilar al 100 por ciento, después de ocho años en ese cargo como si hubiera laborado los 30 años que marca la ley para que uno pueda ser jubilado o pensionado, eso es aberrante.

“Todo ese derroche que existe o existía, que iba a los bolsillos de los funcionarios que cobraban en demasía, podrá ser aplicado a políticas sociales, políticas de infraestructuras y así sucesivamente, donde el pueblo vea los beneficios que esta ley nos trae”, apuntó en entrevista.

Novelo Torres cerró diciendo que hay confianza entre la máxima autoridad que es López Obrador, y que a todos los militantes morenistas se les invita a que asistan el 19 de octubre a la elección de consejeros, pues quieren que su sufragio sea democrático, limpio y que la gente decida lo que realmente le conviene al pueblo y a la ciudadanía.

(Texto y foto: Fernando Kantún)

 

Siguiente noticia

Nuevos vientos de democracia en STFRM