Síguenos

Última hora

Terremoto de magnitud 6.9 sacude las costas de Filipinas; descartan alerta de tsunami

Campeche

Alcalde de Hecelchakán, en franca campaña

El edil José Dolores Brito Pech pretende reelegirse en las elecciones del 2021 y poner a uno de sus hijos como diputado, acusa ex el presidente de Pomuch José Sevastián Yam Poot / Entrega apoyos asistenciales previa advertencia de que el beneficiario tendrá que votar por el PRI en el próximo proceso electoral

POMUCH, Hecelchakán, Cam., 15 de octubre.- “El gobierno que encabeza el alcalde del PRI, José Dolores Brito Pech, está expoliando, saqueando la hacienda municipal”, declaró el militante del PAN y ex presidente de la Junta Municipal de Pomuch, José Sevastián Yam Poot, quien además aseguró que el citado edil se pretende reelegir en el 2021.

El panista declaró que no es posible que el Camino Real no haya salido de la época de los hacendados y caciques. Asimismo, exigió la intervención del Congreso del Estado y de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de Campeche, para que se inicie el procedimiento administrativo correspondiente en contra del alcalde Brito Pech y su gabinete.

En franca campaña

Por otra parte, el entrevistado consideró que también otra institución que debería intervenir en el caso Hecelchakán es el Instituto Electoral del Estado (IEEC), ya que el alcalde se encuentra en franca campaña, ya que pretende reelegirse, pero que también uno de sus hijos sea postulado como candidato a diputado.

Por ello, todos los apoyos asistenciales que se entregan en Hecelchakán son dados previa advertencia que el beneficiario tendrá que votar por el PRI en el próximo proceso electoral.

“De los miembros del Cabildo de Hecelchakán no esperamos gran cosa, pues evidentemente están de acuerdo con lo que hace el presidente municipal, quien no ha reparado ninguna calle de Hecelchakán y mucho menos de las comunidades”, explicó.

En el caso de los ciudadanos es entendible, pues estamos ante un político que sabe cómo usar efectivamente las herramientas de la represión; sabe cómo controlar a los grupos de productores, entre ellos los de los apicultores y agricultores, que son los preponderantes en el municipio”, explicó el militante del PRI.

Mucha corrupción

y poca vergüenza

El panista, que ha sido uno de los pocos políticos del Camino Real que se ha atrevido a hacer señalamientos hacia la administración de Brito Pech, manifestó que existen evidencias de que en la alcaldía de Hecelchakán se está cometiendo un saqueo de las arcas públicas.

Expuso como una de las pruebas el llamado programa de Pisos y Techos Firmes, que dejó expuesto el pésimo trabajo de construcción que se lleva a cabo, con material de pésima calidad, de tal forma que quienes están al frente de estas acciones se están embolsando cantidades millonarias de dinero, a cambio de poner en riesgo a la decenas o tal vez centenares de familias.

Otra de las evidencias del saqueo que lleva a cabo el edil Brito Pech es el hecho de que durante el primer año de mandato, no hubo mejoras en la infraestructura urbana, pero sobre todo tampoco se mejoraron las calles.

Dónde están las farmacias

“Brito Pech estuvo huérfano de partido durante casi un año, pero luego regresó al PRI, porque no tenía cabida en la oposición de izquierda ni de derecha.

“Como buen priista acostumbrado a mentir hizo toda clase de promesas, mismas que sabía que no iba a cumplir, pues ni siquiera la Federación con su poder ha podido, entre ellas la instalación de dispensarios médicos y farmacias, donde los productos iban a ser gratuitos.

“Hoy la gente enferma hace cola en la Presidencia Municipal, pero el alcalde y su gabinete lo que están haciendo es condicionarles este tipo de apoyo, excusándose en que no hay dinero, cuando la realidad es otra, pues sí se le autorizó dinero suficiente al gobierno de Brito Pech, pero los beneficios nunca llegaron a la población”, acusó Yam Poot.

Que intervenga Contraloría, insiste

El panista exigió una vez más la intervención de la Secretaría de la Contraloría del Estado y del Congreso, ante las evidentes anomalías que prevalecen en la administración de Hecelchakán, municipio que continúa apareciendo como uno de los de mayor nivel de marginalidad en el Sureste de México y de todo el país.

Empero, consideró que inexplicablemente, mientras la mayoría de los hecelchakanenses ve que su economía no mejora, los funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento de la Sabana del Descanso han incrementado sustancialmente su patrimonio, en especial los hijos del edil Brito Pech.

(Joaquín Vargas Aké)

Siguiente noticia

Con poca difusión de dirigencias, elegirán consejeros en MORENA