Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Dinorah “N” tras muerte de joven en Ciudad del Carmen; familia recibirá 2 millones

Campeche

Programa Federal reactiva economía

PALIZADA, Campeche.- El programa jóvenes construyendo el futuro atiende en el municipio un total de mil 177 de ellos de los cuales 616 son mujeres y 561 varones, con esta cifra las metas trazadas en el primer año por el Gobierno Federal fueron duplicadas, señalaron Yamir Brito, Daniel Bayona, Sandi Ballina y Chuina Chan, encargados de orientar a todos los que jóvenes que deseen participar y de esa manera poder recibir esta beca que mensualmente les entrega la cantidad de 3 mil 600 pesos.

Indicaron que la primera etapa de este programa que arrancó junto con el actual Gobierno de México, cerró su primer periodo en el mes enero y que a nivel nacional se llegaron a 900 mil jóvenes atendidos, por lo que después de un lapso aproximado de un mes se dio de nuevo la instrucción de la Secretaría del Trabajo para que de nuevo se iniciara la inscripción de más beneficiarios.

En lo que se refiere al municipio se encuentran registrados un total de 423 tutores o empresas, por lo que aquellos jóvenes que están realizando su registro tienen que buscar acomodo en alguna de las ya existentes, será hasta enero del próximo año cuando se dé apertura a otros negocios donde los becarios puedan aprender un oficio y de esa manera al culminar su capacitación de 12 meses se puedan incorporar a la actividad productiva en lo individual o en algún negocio.

El trabajo que ellos realizan es únicamente de facilitadores a los jóvenes que deseen ingresar, proporcionándoles el teléfono, la computadora o el internet para que puedan realizar los diversos pasos a seguir para poder tener acceso al programa.

Una vez que el joven logra entrar al programa, el siguiente paso que tiene que hacer es buscar la empresa o tutor con quien va a capacitarse, se les proporciona el listado de los que están registrados y los puedan visitar para pedir una oportunidad, si se las dan de inmediato se dan de alta para que puedan empezar a cobrar su beca.

En Palizada hasta ahora no se ha tenido ningún problema, se han presentado algunos inconvenientes, sobre todo de cambio de un centro de trabajo a otro, pero por cuestiones personales del becario y que además tiene esa oportunidad de hacerlo.

De esta manera en forma mensual de este programa que impulsa el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, entrega a los becarios Paliceños un total de 4 millones 237 mil pesos, dinero que permea en el mismo municipio y permite con los otros programas que se tenga circulación de efectivo que impacta en la economía local, y que es parte también del objetivo de los programas sociales del Gobierno Federal.

(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)

Siguiente noticia

Líderes de la 42, detrás de pérdida de 11,500’000 m2