Síguenos

Campeche

Congreso Selectivo

El Congreso del Estado de Campeche tiene un rezago Legislativo de 135 iniciativas, de los cuales 18 corresponden a la banca de MORENA, por lo que consideran que mientras el Partido Revolucionario Institucional siga teniendo mayoría no pasarán las iniciativas de la oposición.

Durante la primera sesión del primer periodo del segundo año constitucional, el inventario de iniciativas entregada por la Diputación Permanente revelan que están en la “congeladora” 135 iniciativas, la mayoría de la oposición y entre las exigencias destaca solicitudes de juicio político.

De estas iniciativas 18 corresponden a MORENA, entre ellas las presentadas por Sofía Taje Rosales y María Sierra Damián. En el caso de Taje Rosales, son 12 las propuestas entre las más importantes son: “Punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso del Estado para que regrese al titular del Poder Ejecutivo del Estado las iniciativas de Ley de Ingresos del Estado de Campeche y de Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal 2019.

La intención era que se tomara en cuenta los criterios de política económica e incluya las estimaciones de las participaciones, aportaciones y convenios para la entidad contenidas en los proyectos de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, promovido por la diputada Sofía del Jesús Taje Rosales del grupo parlamentario del Partido MORENA”.

También desoyeron “Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Estatal, haga un ejercicio presupuestal austero apegado a la Ley de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Campeche.

Además, la diputada hizo un llamada de atención al Estado y a las autoridades ambientales sobre la intención de Kekén de instalarse en Dzitbalché “Punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche, se opongan activamente al otorgamiento de la autorización ambiental para la construcción de una “megagranja” en las cercanías de Dzitbalché.

Al igual se quedaron en la congeladora puntos de acuerdos e iniciativas que pretendían atender las problemáticas ambientales, como es el caso de un programa estatal de esterilización y la prohibición de la corrida de toros.

Por su parte, en lo que refiere a la congresista, Sierra Damián, son 6 los puntos de acuerdos e iniciativas que fueron atendidas por la diputación permanente, ni las mesas directivas.

Entre ellas, un Punto de acuerdo para exhortar a la Auditoria Superior de la Federación para que informe a esta soberanía sobre los avances y procesos de financiamientos de responsabilidad derivado de las auditorías practicadas al Estado de Campeche y Organismos públicos autónomos y demás actos que han sido denunciados como actos de corrupción promovido por la diputada María Sierra Damián.

Un exhortó al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud se retabulen las becas que se le otorgan a los internos de pregrado que cursan la Licenciatura en Medicina, y que esta retabulación sea considerada en el PEF 2019 y en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

De esta forma, quedará pendientes el atender estas demandas, tanto de las diputadas morenistas, como de los ciudadanos que esperan que se tomen en cuenta esas voces críticas que han insistido en denunciar y actuar en contra de las acciones que contravienen el beneficio de los campechanos.

(David Burelo)

Siguiente noticia

OSA 'concluye” juicio mercantil