Síguenos

Campeche

Inundaciones tenderán a empeorar en toda la Isla

Debido a su situación geográfica, la Isla del Carmen se ve amenazada por los fenómenos naturales como ciclones, huracanes y frentes fríos, e incluso por el cambio climático, por lo se encuentra en el Atlas de Riesgo.

En los últimos dos años se ha visto que las crecientes afectan a varios sectores, como Bivalvo, Tierra y Libertad, Playa Norte, 23 de Julio, Manigua, Limonar, entre otros y de no poner de nuestra parte para frenar un poco el avance en la erosión, en corto tiempo tendremos severas inundaciones en toda la Isla, dijo Daniel de Rosario Velueta Reyes, vicepresidente de la asociación ecológica “Delfines Laguna de Términos” AC.

Indicó que la mayor parte de estos fenómenos naturales, adquieren grandes magnitudes debido a que se desplazan largas distancias sobre las cálidas aguas del Atlántico, que entre otros factores alimentan de energía a dichos fenómenos y sus efectos suelen ser devastadores para las zonas que son alcanzadas, sobre todo que en los últimos 10 años.

Expresó Carmen se encuentra en el Atlas de Riesgo, de tal modo que es importante que el municipio se encuentra alerta de todos los eventos naturales, y prevenir de forma oportuna a las familias que se encuentran en zonas vulnerables, como Arroyo de los Franceses, la Ilusión, Bivlavo, Tierra y Libertad, 23 de Julio, Caracol, Manigua y comunidades que se encuentran en la Región de los Ríos.

“Tenemos conocimiento que varias comunidades del Carmen han sufrido de inundaciones, desafortunadamente las autoridades hacen caso omiso como en muchas de las situaciones que hemos estado padeciendo actualmente. En la geografía municipal existen zonas con diferentes grados de riesgo por los citados eventos, siendo la zona costera la más afectada con las inundaciones que se presentan por la alza de marea y por las precipitaciones pluviales”, indicó.

Agregó que de igual modo los que vivimos en la Isla de Carmen debemos hacer conciencia para no contribuir a la destrucción del medio ambiente, como la tala de manglares, ya que esos árboles que se encuentran a la orilla de las costas representan una barrera natural para evitar las inundaciones, desafortunadamente la mano del hombre en busca de la modernización ha contribuido al perjuicio del ambiente. Por ello, grandes porciones de las cotas están sufriendo de erosión y de no detenerla a tiempo, en pocos años tendremos severas inundaciones.

Finalmente dijo que coincide con otras agrupaciones ambientalistas, en que se deben de evitar los daños al medio ambiente, pues la Isla de Carmen cada día se vuelve más vulnerable ante los fenómenos naturales. Una por el calentamiento global y otra porque los mismos habitantes del municipio estamos contribuyendo a este aceleramiento de destrucción al ambiente.

(Texto: Fernando Kantún /

Fotos: F. Kantún / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Falta de servicios públicos en fraccionamiento Orizaba