Síguenos

Campeche

Tradicional vaquería a San Francisco de Asís

HECELCHAKAN, Cam., 4 de octubre.- La noche del jueves, como año con año, se realizó la tradicional vaquería que da inicio a las festividades en honor al santo patrono San Francisco de Asís. Con el sonar de los timbales, las trompetas, los clarinetes y bajo los acordes de los “aires yucatecos”, la noche fue amenizada por la orquesta jaranera Noh-Beh y las hermosas mestizas lucieron sus ternos multicolores.

La explanada ubicada a un costado del Palacio Municipal lució concurrida y ahí de nueva cuenta se volvió a vivir una de las tradiciones más arraigadas entre los habitantes: el baile de la cabeza de cochino y la alegre vaquería, eventos que se organizan todos los años como parte de los festejos de la feria patronal, que llega a su fin este domingo 6.

La magna vaquería arrancó con los “Aires yucatecos” y, de ahí, la orquesta desgranó lo mejor de su repertorio interpretando bonitos mosaicos jaraneros, para finalmente ejecutar melodías como “El timbalero” y el “Chinito koy koy”, que fueron auténtica prueba para que expusieran su talento y habilidades los distintos grupos jaraneros, de este municipio y de Yucatán.

Los asistentes mantuvieron interés y disfrutaron los concursos de jarana y de la cabeza de cochino, en los que mostraron vistosas evoluciones con gran destreza y habilidad en la ejecución de las difíciles piezas de jarana al ritmo de 3 x 4 y 6 x 8, bajo la mirada acuciosa del jurado calificador.

Participaron distintos grupos jaraneros de Calkiní, de Halachó, de Cuch-holoch, de Maxcanú, así como del municipio anfitrión.

(José Manrique Euán Martín)

Siguiente noticia

Se evidencia ‘reparto desigual’ de recursos