Síguenos

Última hora

FGR informa la detención de un implicado en el asesinato del delegado en Tamaulipas,  Ernesto Vásquez Reyna

Campeche

Agradecen el ‘poco trabajo’ en este año a Santa Cecilia

Ante la poca actividad que tienen los músicos locales de la Isla, por la crisis económica y el poco apoyo de empresarios y autoridades locales, los filarmónicos sólo realizaron un rosario y una misa a la patrona de los músicos Santa Cecilia, y un pequeño convivio fuera de sus instalaciones, en donde el secretario general del Sindicato de Filarmónicos, Arnulfo Ochoa del Valle, del grupo musical “La Mancha”, indicó que esperan que el próximo año mejoren las condiciones económicas, para que tengan ocupación en las festividades más emblemáticas como el Carnaval, Fiesta del Mar, Feria de Julio, así como en los restaurantes y bares.

Ochoa del Valle mencionó que las festividades de los músicos ya no son como en tiempos anteriores, pues ahora la actividad se ha reducido de forma considerable, así como por la desunión que se presentó hace unos años en esta organización; por ello ayer sólo realizaron el rosario en la capilla que se encuentra en el local del Sindicato y posteriormente una misa en la capilla de Santa Cecilia, que se encuentra en la colonia San Nicolás, luego un pequeño convivio organizado por uno de sus compañeros.

Además, dijo, los músicos locales están cerrando este 2019 con poco trabajo, y sus compañeros que se habían separado del sindicato ya están regresando, porque el sindicato es una casa más para los músicos y esperemos que para el próximo año estén constituidos todos.

Recordó que el Sindicato de Filarmónicos fue creado en 1967, en el tiempo del auge económico, cuando había producción camaronera, y luego vino la petrolera, había mayores ganancias, y en esa época estaban bien constituidos, desafortunadamente hace unos años hubo unos problemas internos en el sindicato, pero se están reorganizando y con la voluntad de Dios van a ver qué pasa en el 2020.

Buscan apoyo

de la ciudadanía

El líder de músicos pidió el apoyo de la ciudadanía, de las autoridades y empresarios, porque la música viva es mejor para todos, a los restauranteros, bares que necesitan música viva están para servirles, ya que la música viva siempre va a estar vigente.

Por su parte Víctor Morales Alejo, del grupo “Vico y sus atrevidos”, manifestó que inició en la música a los 14 años, y actualmente tiene 65 años, lleva 51 años de trayecto musical en la Isla, y se siente a gusto. “En ocasiones nos adesanimamos por la falta de trabajo por la situación económica del país, pero seguimos adelante y esperamos que el próximo año nos vaya mejor”, señaló el músico.

Indicó que como músico tiene muchas anécdotas cuando trabajó con “La Onda Colombiana”, con Rafael, tuvieron vivencias giras de trabajo por el Sureste, bailes en la Terraza y Coco Loco, hubo buenos momentos; pero en la actualidad, están en situaciones difíciles y esperan que las autoridades, empresarios, restauranteros, y dueños de bares, les apoyen y que recuerden que la música viva está vigente.

Finalizó diciendo que esperan a que las autoridades municipales y empresarios ocupen los servicios de los músicos locales para la Feria de Julio, Fiesta de Mar y Carnaval, entre otros, porque nos han dejado un poco abandonados, de tal modo que esperan sean tomados en cuenta el próximo año, para que la música local siga viva en la Isla de Carmen.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

 

Siguiente noticia

Robos prenden alarmas en Dzibalchén