Síguenos

Campeche

Avanzan investigaciones en la UAC

El Rector de la Universidad Autónoma de Campeche, José Román Ruiz Carrillo, dijo que las indagatorias del presunto desvío de recursos por parte de la Federación Estudiantil será investigado.

Como se recuerda, el mes pasado mes de octubre, los integrantes de la Federación de Alumnos de la Universidad Autónoma de Campeche (FESAUAC) denunciaron la desaparición de 300 mil pesos que, presuntamente la actual presidenta Karla Linares Hernández utilizó de manera irregular, sin embargo casi dos meses después el tema no ha sido esclarecido.

Al respecto, el rector de la UAC, dijo que el caso continúa, pero evitó externar avances y aseveró que su compromiso es salvar la integridad de la universidad, los valores universitarios que se tiene que ponderarlo en atenderlos en el nivel que le corresponde.

De las posibles sanciones a la presidenta de la FESAUAC en caso de comprobarse el desvío de recursos, el Rector se limitó a responder “Las investigaciones se están haciendo y esperamos los resultados para determinar si existen faltas administrativas”

A pesar de que los integrantes de la FESAUAC dieron a conocer que la presidenta expedía facturas a nombre de la UAC y que Justificaba supuestos gastos de sociedades de alumnos cuando nunca se realizaron, Linares Hernández continúa en el cargo.

Ruiz Carrillo se deslindó, al asegurar que no tiene injerencia en estos asuntos “Esto es algo muy interno, la FESAUAC es muy interno, en el cual la Universidad le apuesta a mantener la estabilidad dentro de la comunidad universitaria pero es algo interno con sus propias reglas, su propia normatividad”

Respecto al recorte presupuestal a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) a la que pertenece la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), dijo que del 2015 al 2019 se han reducido más de 34 mil 286 millones de pesos a los programas y fondos de educación superior y que de aprobarse el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el 2020, la cifra ascenderá a 45 mil 269 millones de pesos.

Tan solo en el 2018, la ANUIES ejerció en 2018 una nómina de 94.5 millones y para 2019 tiene programados 113.79 millones de pesos por parte de la Secretaría de Educación Pública sin embargo, el Rector José Román Ruiz Carrillo confirmó que no tienen hasta ahora una propuesta específica para revertir los recortes.

Aseguró que Campeche se sumará a la propuesta nacional de que les autoricen más recursos, “las universidades publicas requieren de mayor presupuesto para poder desarrollar todas sus acciones”

Cabe mencionar que de concretarse el recorte anunciado a esta asociación, la educación superior sería el más afectado, ya que el principal recurso que llega a esta área se destina a las investigaciones, por lo que trabaja en la elaboración de un proyecto –que tiene un tiene un avance importante - en cuanto al fortalecimiento a la calidad educativa.

Siguiente noticia

Piden que tauromaquia sea patrimonio cultural