En los próximos días se analizarán las propuestas de presupuestos de los municipios del Estado de Campeche, toda vez que en la presentación del presupuesto para el Estado para el 2020 es de 21 mil 982 millones 741 mil 867 pesos, debido al incremento del 11 por ciento por impuesto predial y licencia de funcionamiento; ya que en el presupuesto de egresos se tomó como base la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el Ejercicio Fiscal 2019, dijo María Sierra Damián, diputada local por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).
Manifestó que de acuerdo con la primera iniciativa, se estiman para el próximo año ingresos presupuestarios por la cantidad antes mencionada, de los cuales, por impuestos, se recibirán la cantidad de mil 398 millones 763 mil 356 pesos; por derechos, 572 millones 104 mil 451 pesos; por productos, 67 millones 708 mil 620 pesos; por aprovechamientos, 21 millones 173 mil 193 pesos y por participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal y fondos distintos de aportaciones, la cantidad de 19 mil 922 millones 992 mil 247 pesos.
Gasto programable
Indicó que en cuanto al Presupuesto de Egresos, el gasto programable asciende a la cantidad de 17 mil 278 millones 381 mil 925 pesos, y el no programable es de 4 mil 704 millones 359 mil 942 pesos. Del gasto programable se contemplan nueve mil 37 millones 505 mil 075 pesos, para el Eje de Justicia Social para el Bienestar. Mil 226 millones 996 mil 616 pesos, para el Eje Crecimiento Económico Inclusivo; tres mil 437 millones 498 mil 663 pesos, para el Eje Desarrollo Responsable y Sostenible.
Señaló que a la Secretaría de Educación, que integra la Educación Estatal con recursos por 595 millones 382 mil 518 pesos, y la Educación Federalizada, con un monto de cuatro mil 727 millones 4 mil 857 pesos. En el Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Campeche, la cantidad de 422 millones 105 mil 859 pesos para el Seguro Popular, la cual incluye 335 millones de recursos federales, entre otros.
“Propuestas que serán sometidas al análisis en los próximos días por los diputados y se espera que en los próximos días se realice una reunión con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, para poder ampliar la información tanto de los ingresos como los rubros específicos en que se estaría gastando el presupuesto enviado”, añadió.
Transparencia, necesaria
Al ser cuestionada sobre el presupuesto al Municipio de Carmen, Sierra Damián señaló que de igual modo en los próximos días se estarán sometiendo para su análisis los presupuestos de los municipios, en donde se analizarán a fondo para el presupuesto del 2020 de los municipios, entre ellos Carmen, sean utilizados de la manera transparente, ya que se tiene que especificar a qué rubros serán destinados los recursos y cómo serán usados.
NO todos los
morenistas son iguales
Por otra parte, Sierra Damián manifestó que referente a la generalización que se hace en redes sociales, en donde manifiestan que todos los diputados locales de MORENA están en contra del diputado federal Ricardo Fernández Noroña, no se puede generalizar, porque en lo personal ella puede decir que la Presidencia de la República se obtuvo por una coalición de partidos, y el licenciado Fernández Noroña ha sido un gestor de la Cuarta Transformación, además es una persona que a nivel nacional tiene una actitud de defender a la Presidencia de la República y eso es importante.
“No puedo decir que estoy en contra de Fernández Noroña, porque soy congruente igual que la diputada Sofía Tajé Rosales, por lo tanto no deben generalizar que todos los diputados locales de MORENA estamos al servicio de algún Gobierno Estatal”, finalizó.
(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / Especial)