Desde 2013, cuando inició la caída de la empresa Oceanografía a manos del Gobierno Federal priista de Enrique Peña Nieto, el “fondo” de ayuda que Amado Yañez Osuna le dio al Partido Acción Nacional (PAN) en Campeche fue para orquestar fraudes electorales, compra de conciencias y enriquecer a políticos inútiles, vergüenzas que fueron celebradas por los parasitarios panistas Salvador Farías González, Alcalde de Candelaria; y Jorge Alberto Nordhausen Carrizales, diputado local que no dudaron en fotografiarse al pie del barco “Caballo de Trabajo”, varado en las playas de la colonia Ortiz Ávila.
A su paso por Carmen, Oceanografía nunca le retribuyó realmente nada a la Isla. Pero si lo hizo a quienes se coludieron con él y sus negocios concediéndole permisos y favores para poder prosperar como empresario.
Esta excelente relación con el Gobierno en turno en Carmen y personajes ligados al partido en el poder a nivel federal, hicieron que los panistas en la Isla y el resto del Estado empezaran a tener un financiamiento extra.
Casos comprobados
Nordhausen Carrizales con un pie en la quiebra por mal administrar las empresas que heredó de su familia luego de graduarse en el extranjero como profesional en administración, recibió una “manita de gato” que pudo venir de fondos de la empresa.
De un momento a otro, las empresas empezaron a tener una inyección financiera la cual no será visible a simple vista, sino en los libros contables de los archivos de las compañías.
Para el caso de Farías González, dos periodos como Alcalde comprando conciencias y dando sobornos lo colocan como uno de los beneficiados directamente por fondos petroleros de la iniciativa privada.
El dinero que pudo haber salido de la otrora naviera más importante de México ayudó a financiar campañas políticas en otros Estados también como en Quintana Roo, donde estuvo “Nordikito” mientras estaba de “licencia” como regidor del Cabildo de Carmen en 2016.
“El Nórdico” se hizo de fama en el vecino estado peninsular comandando puntos de choque para el PAN y luego de recibir lo que le correspondió por su consensuada intromisión, regresó a Carmen, acabó su periodo de regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Obras Públicas donde nunca hizo nada, ni una crítica ante desvíos de recursos en empresas de portafolio también.
Oceanografía y su caída
Para 2013 y derivado de su exposición a Oceanografía, Banamex anunció un impacto negativo en sus utilidades netas por casi dos mil 880 millones de pesos. Al 31 de diciembre de ese año, al amparo de un programa de descuento de cuentas por cobrar con Petróleos Mexicanos (PEMEX), Banamex registró en sus libros financiamiento de corto plazo a Oceanografía, proveedor de servicios a la ex paraestatal, por aproximadamente siete mil 650 millones de pesos.
El 11 de febrero de 2014, la Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció la inhabilitación de Oceanografía para celebrar nuevos contratos con el Gobierno Federal por 21 meses.
Como consecuencia de lo anterior, Banamex y PEMEX iniciaron una revisión detallada del financiamiento otorgado a dicha empresa y del programa de cuentas por cobrar durante los últimos años.
Luego de estas profundas revisiones, la petrolera PEMEX informó a Banamex que una porción significativa de las cuentas por cobrar a la ex paraestatal registradas por la institución financiera en el programa eran fraudulentas.
De ahí, subraya, que las cuentas por cobrar válidas eran sustancialmente inferiores a los siete mil 650 millones de pesos, por lo que Banamex estimó que puede sustentar la validez de unos 2 mil 420 millones de pesos en cuentas por cobrar a la paraestatal al 31 de diciembre de 2013, de los 7 mil 650 millones.
En un comunicado enviado a la Bolsas Mexicana de Valores (BMV), reveló que estos 2 mil 420 millones de pesos están conformados por 980 millones soportados por la documentación en los registros de PEMEX, y aproximadamente 1 mil 440 millones en trabajos realizados y documentados, pero en proceso de ser aprobados por PEMEX. Esto generó una diferencia por aproximadamente cinco mil 234 millones de pesos con cargo a Banamex.
(Texto y fotos: POR ESTO!)