Síguenos

Última hora

Trump declara “conflicto armado” contra cárteles de la droga y justifica ataques militares en el Caribe

Campeche

Demencial Donald Trump, amenaza constante

La demencial presidencia del magnate Donald Trump es una amenaza constante no sólo para la soberanía de nuestro país sino más grave aún, por el discurso de odio en contra de los mexicanos que ha avivado entre los sectores más conservadores de Estados Unidos, los peligros están latentes ante la posibilidad de su reelección pues el proceso de impeachment o destitución iniciado en la Cámara de Representantes podría ser un arma de doble filo que pueda catapultar nuevamente el incendiario discurso de este showman político; estas son las ideas generales que se plasman a manera de denuncia y de advertencia en el documental “Stop Trump”, del periodista mexicano Federico Campbell Peña, quien presentó su obra en conocido café de la Isla acompañado por el Grupo Cultural Brecha.

Campbell Peña ha sido colaborador en temas internacionales del Canal Once del Instituto Politécnico Nacional (IPN), advierte también que los riesgos que encarna Trump incluyen a la región del Caribe, especialmente contra la hermana República de Cuba, contra la que ha intensificado el bloqueo y metió reversa al descongelamiento de las relaciones iniciado por su antecesor, Barack Obama.

El documental parte del libro homónimo “Stop Trump”, escrito desde el 2016 de cara a la primera elección del magnate, y la obra fílmica cobra relevancia frente a la antesala de su posible reelección en el 2020, a través de entrevistas a activistas y políticos mexicanos y estadounidenses aborda el origen del discurso de odio antimexicano.

El autor ubica que el supuesto odio de Donald Trump contra los mexicanos no en una cuestión de racismo, si no a la luz de los intereses personales y económicos del estadounidense, pues no hay que olvidar que antes que político es un empresario inmobiliario, recordó una anécdota que ubicaría su enojo hacia México.

“Previo a su elección de 2016, Donald Trump pretendía hacer grandes negocios inmobiliarios en playas de México, todo esto se ve en el documental, es a través de Pedro Joaquín Coldwell que se impidió que Trump desarrollara un proyecto en la reviera maya en 2013, pero no por defensa de México, Trump se fue muy enojado porque Coldwell que es el dueño de Cozumel, no lo permitió por eso, esta anécdota se rescata aquí, que Trump quiso invertir en la Riviera Maya y no lo dejaron entrar, fue lo que le enojó, se empezó a enojar con México porque se le cayó ese negocio, se le empezó a caer Rosarito en Baja California y Puerto Peñasco en Sonora, entonces tres playas se le cayeron, y ahí empezó a agarrar coraje”, relató.

“Detengan a Trump”

Campbell Peña explicó que su documental “‘Stop Trump’ es para advertir que se puede reelegir porque no hay un candidato demócrata que lo evite, el impeachment ya se aprobó el jueves en la Cámara de Representantes con mayoría demócrata pero pasa al Senado donde lamentablemente el impeachment o desafuero o juicio de destitución no va a proceder porque los republicanos son mayoría”.

Abundó sobre la relación con Cuba, “Trump está reforzando el bloqueo contra Cuba y todo lo que había hecho Barack Obama lo desmanteló de tal manera que Cuba ahorita está en una situación crítica por falta de petróleo, aunque llegue de Venezuela no es suficiente y el turismo de estados unidos ya no está llegando, ya no están llegando los cruceros de Miami y del Caribe a Cuba por el bloqueo de Trump, entonces si se reeligiera en un año, en noviembre del 2020, pues se va a reforzar el bloqueo a Cuba”.

“También la política contra los migrantes en Estados Unidos, la separación de niños, separaron a niños de sus padres centroamericanos en su mayoría, incluso bebés separados de sus madres en los centros de detención y también van a estar a México pues siempre presionando al Presidente López Obrador para que cumpla con sus caprichos, como frenar la migración o hacer el gueto de Tapachula, yo le llamo gueto porque los tienen hacinados a los inmigrantes africanos, no pueden viajar al Norte por presiones de Trump a México”, expresó.

“Este documental de aquí a noviembre para informar y prevenir sobre esta posible reelección”, sentenció.

Al respecto, el presidente del Grupo Cultural Brecha, Romualdo Arias, puntualizó que, sin embargo, México ya no es un país al que se pueda doblegar fácilmente ya que con el cambio de régimen el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador está regresando la dignidad a nuestra soberanía.

“Donald Trump, en cuanto a México, estaba con el otro régimen de Peña Nieto y la política de los EU ha sido siempre agresiva, a México lo había tenido como el patio trasero, y yo creo que con la llegada de López Obrador se está buscando la dignidad o recobrar la dignidad del país, obviamente se tiene que trabajar desde muy abajo, desde las raíces y se trata va desde la corrupción, la limpieza de las instituciones, para poder fortalecer el comercio interno, el autoconsumo”.

“No creo que las políticas de Donald Trump en ese sentido puedan seguir haciendo daño a México, porque el país México se está fortaleciendo, ya no somos un país fácil de roer porque México sí está tomando acciones que fortalecen su soberanía”, concluyó en charla posterior a la presentación del documental.

(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: Patricia Gómez / Especial)

 

Siguiente noticia

Protesta NO les quita el espíritu navideño