Síguenos

Última hora

Terremoto de magnitud 6.9 sacude las costas de Filipinas; descartan alerta de tsunami

Campeche

Tortillería de la UAIM sobrevive de milagro

XCUPIL CACAB, Hopelchén, Cam., 24 de diciembre.- “Nuestra organización de la Unidad Agro Industrial de la Mujer (UAIM) está decayendo enormemente por la falta de apoyo de parte de las autoridades, quienes nos usaron para la política después nos olvidaron y hoy no tenemos recursos para hacer cosas mejores”, dijeron las integrantes de las mujeres, Elvira Canché Pacheco y Aurora Simá Che, quienes a diario se dedican a maquilar tortillas para vender en un lugar rústico sin tener las condiciones adecuadas y corren peligro por laborar en plena intemperie.

Explicaron que la organización tiene un promedio de 38 años que se fundó pero muchas de las socias ya fallecieron y la última en morir fue la presidenta Felipa Canché y tenemos un año que estamos solos sin haber seleccionado quién será la próxima presidenta, pero el caso que a diario abrimos el changarro que cada dos meses hacemos el corte de caja y nos toca a trecientos pesos, lo que genera las labores que realizamos y tenemos que sancochar el nixtamal, molerlo, después hacer tortillas que las vendemos a 15 pesos el kilogramo y la masa a diez pesos.

“Somos luchadoras y emprendedoras, pero nadie nos ayuda para ser mejores, la actual diputada Claudia Muñoz es una verdadera mentirosa, quien ha hecho compromisos con la UAIM y no cumple como prometió, y el diputado Emilio Lara Calderón, alias el Pinocho, otro que no hemos visto y según van a aparecer en las próximas campañas, el ex gobernador Alejandro Moreno Cárdenas no conoció a la agrupación de la UAIM pero cómo solicitaron los votos para que llegaran al poder, igual que la presidenta de Hopelchén, Sandy Areli Baas Cauich, hoy pasan pero a velocidad y no conoce a la gente indígena”, aseguraron.

“Somos verdaderos mayas y queremos servir al pueblo, es por ello hasta la fecha sancochamos el maíz para el nixtamal con leña en la intemperie, cuando llueve es un problema, estamos calurosas, no se cuece el nixtamal y después tenemos que lavarla para poder moler y hacer las tortillas, lo que se venda no se toca el dinero, para comprar Gas LP en el tanque estacionario y nosotros por amor al trabajo no tocamos un solo centavo, entre dos meses en corte de caja a veces nos toca 200 pesos y es todo lo que nos corresponde en trabajar como organización”, aclararon.

El sello que tenemos como del partido donde militamos ya no vale nada, porque los mismos funcionarios lo debilitaron, lo saquearon y nosotros los mayas ni las migajas de la fortuna, por ello ahora queremos ver si el gobernador Carlos Miguel Aysa González limpia esa honra y que nos mire, ablande su corazón y cuando menos nos visite cuando llegue a Hopelchén para decirle lo que han hecho con nosotras las mujeres que hemos vivido de puras promesas desde muchos años y la última que nos mintió fue la diputada Claudia Muñoz a quien vamos a esperar en cualquier momento aquí en Xcupil Cacab para gritarle en su cara que es una mentirosa, recriminaron.

(Jorge Amado Caamal Ek)

Siguiente noticia

Estudiantes crean neveras solares